Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DÍA DE LAS MADRES: ¿POR QUÉ SE CELEBRA CADA 10 DE MAYO?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de mayo de 2024

  • México fue el primer país en Latinoamérica que celebró por primera vez el Día de la Madre.

Cada 10 de mayo celebramos a quienes nos dieron la vida, ya sea con un ramo de flores, una comida familiar o hasta con el típico bailable del ratón vaquero.

A diferencia de otros países, en México esta celebración no se realiza el primer o segundo domingo de mayo, sino que tiene una fecha en específico.

También te puede interesar:

¿Cómo surgió el Día de las Madres en México?

La celebración por el Día de la Madre se empezó a celebrar en el país desde el año 1922, por iniciativa de Rafael Alducín, fundador del diario Excélsior, donde se publicó una convocatoria para que “el diez de mayo de todos los años fuera consagrado por los hijos a enaltecer en vida o en memoria a quienes les dieron el ser”.

Posteriormente, José Vasconcelos, entonces secretario de educación, respaldó la propuesta en colaboración con la Cruz Roja y la iglesia católica.

Se presume que se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen de Guadalupe y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas.

Cabe señalar que México, fue el primer país en Latinoamérica que celebró por primera vez el Día de la Madre.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo