Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DÍA DE LA BICICLETA: MIBICI ACUMULA 22.3 MILLONES DE VIAJES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de abril de 2023

  • MiBici inició operaciones en el año 2014.
  • La bicicleta es el transporte más económico, ecológico, sostenible y saludable.

El Día de la Bicicleta se celebra cada 19 de abril con la finalidad de promover el uso de este medio de transporte.

La red pública de bicicletas en Jalisco, MiBici acumula 22.3 millones de viajes, luego de iniciar operaciones en el 2014. Tan solo en el 2022 se registraron cuatro millones de viajes.

MiBici es un sistema de bicicletas públicas y transporte individual que presta servicio todos los días del año, basado en la renta de bicicletas disponibles en estaciones ubicadas en los puntos más importantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

El programa se realizó gracias a la suma de esfuerzos de colectivos ciclistas y dependencias gubernamentales que han promovido el uso de la bicicleta en la metrópoli.

Actualmente se cuenta con tres mil 200 bicicletas y 300 estaciones en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.

¿Cuáles son los requisitos para adquirir una suscripción?

  • Ser mayor de 18 años.
  • En caso de tener entre 16 y 17 años, ser acompañado por padre o tutor mayor de edad.
  • La cuenta deberá estar a nombre del menor de edad y en el apartado de tutor, agregar los datos de padre o tutor.
  • Identificación oficial vigente: INE, cédula profesional con fotografía, pasaporte, licencia de conducir, FM2 o FM3.
  • Tarjeta bancaria a nombre del usuario registrado o de la persona asignada como tutor.
  • Contar con cuenta de correo electrónico.
  • El usuario que adquiera una suscripción garantiza que los datos proporcionados son verdaderos.
  • Al cumplir con los requisitos y adquirir una suscripción anual, se recibirá una tarjeta Mi Movilidad, la cual te identificará como usuario suscrito al sistema MiBici.
  • El uso de la bicicleta es intransferible, es decir, solo deberá hacerlo el usuario registrado.
  • El usuario solo podrá tener una cuenta a su nombre. Si desea puede respaldar con su tarjeta bancaria a una sola persona adicional, haciendo el registro a nombre de la otra persona y agregando sus datos bancarios.
  • El uso del servicio MiBici adquirido es exclusivo del usuario suscrito.


Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo