Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DEUDA PÚBLICA SERÁ DEL 48.6% DEL PIB AL TERMINAR EL SEXENIO: HACIENDA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de agosto de 2024

  • Esta deuda es inferior al 48.8 por ciento autorizado por el Congreso de la Unión.
  • También se ha logrado reducir la deuda externa en un billón de pesos.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, al finalizar el sexenio, dejará una deuda pública de 48.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), inferior al 48.8 por ciento autorizado por el Congreso de la Unión.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, agregó que también se ha logrado reducir la deuda externa en un billón de pesos. Detalló que el actual gobierno ha tomado acciones para mantener la deuda estable en el país, la cual está por debajo del promedio en América Latina.

Agregó que México se compara con otras economías y se encuentra debajo de los promedios de países avanzados que están en la OCDE. Indicó que por primera vez en 20 años se logró reducir la deuda y que durante la crisis por el Covid-19 en 2020 el país no se endeudó.

Por otra parte, respecto a los créditos con organismos financieros internacionales, expuso que ascienden a 900 millones de dólares, principalmente con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Durante su turno, el subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton, señaló que se han destinado 2.9 billones de pesos a programas sociales prioritarios.

Además, se tienen destinados cinco billones de pesos en proyectos de inversión que ha resultado efectivo por la austeridad en la actual administración con la reducción del gasto de operación en viáticos, comunicación social y arrendamiento que pasó de 80 mil millones a 59 mil millones de pesos este año.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo