Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DETIENEN EN SINALOA A PRESUNTO NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EE UU

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de febrero de 2025

Un hombre señalado como operador de una organización delictiva en Sinaloa y buscado por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico fue capturado este miércoles, informaron las secretarías de Seguridad y Defensa de México.

La detención se llevó a cabo en el estado de Sinaloa (noreste) como parte de los operativos para reforzar la seguridad en la región, en medio de disputas internas entre grupos criminales. El gobierno de Estados Unidos ha designado a varias de estas estructuras como organizaciones terroristas.

Personal militar “detuvo a José Ángel ‘N’, presunto integrante de una red delictiva (…) que cuenta con una orden de aprehensión por tráfico y distribución de droga en los Estados Unidos”, informó en la red social X Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.

Detalló que el detenido, cuyo apellido se mantiene en reserva por ley, “se encargaba de la planeación de rutas para la distribución de fentanilo, cocaína y metanfetamina a nivel internacional”. La Secretaría de Defensa informó, por su parte, que el capturado está vinculado con una estructura criminal con operaciones en el Pacífico mexicano. “Se considera un gran golpe a esta red delictiva”, añadió en un comunicado, al detallar que José Ángel “N” será trasladado a instalaciones de la Fiscalía en la capital.

En noviembre pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado en el que señalaba que Ángel “N” había sido acusado ante un jurado de Chicago por tráfico de drogas, incluyendo fentanilo. La captura se produce en medio de las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, para que México y Canadá refuercen sus acciones contra el tráfico de personas y drogas en el marco del tratado comercial T-MEC.

A principios de febrero, Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a las exportaciones de ambos países si no intensificaban sus esfuerzos en estos temas, aunque acordó aplazar la medida mientras continúan las negociaciones.

Este miércoles, sin embargo, el expresidente republicano elogió en un acto en Miami a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, calificándola de “maravillosa” y destacando las campañas de su gobierno para advertir sobre los riesgos de las adicciones.

Las autoridades mexicanas han intensificado sus operativos contra el tráfico de drogas y han desplegado a unos 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos. En diciembre pasado, el gobierno informó de una incautación récord en Sinaloa de más de una tonelada de pastillas de fentanilo, equivalente a unos 20 millones de dosis.

© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo