Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DETIENEN A POLICÍA ACUSADO DE MATAR A ALUMNO DE AYOTZINAPA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de abril de 2024

  • Durante la rueda de prensa matutina el presidente informó la detención del policía. Se encontraba en un rancho protegido.
  • López Obrador calificó esta situación como “abuso de autoridad”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que fue detenido un policía acusado de asesinar en marzo a un estudiante de la escuela de docentes de Ayotzinapa, incidente que enardeció los ánimos del poblado que aún reclama por la desaparición de otros 43 alumnos en 2014.

“Hoy en la madrugada se detuvo al policía que asesinó al joven de Ayotzinapa, ya están todos los que participaron presos. Estaba en un rancho guardado, protegido, se está haciendo la investigación”, dijo el mandatario durante su habitual rueda de prensa matutina.

Yanqui Gómez, alumno de la escuela rural de maestros de Ayotzinapa, fue abatido el 7 de marzo durante una intervención policial en Chilpancingo. El crimen atizó la insatisfacción del colectivo, que desde hace casi una década exige justicia por la desaparición, hasta ahora no esclarecida, de 43 estudiantes del mismo centro educativo superior, en 2014.

El descontento creció más aún luego de que el policía que presuntamente mató a Gómez, de 23 años, escapara unos días antes de que se formalizara su detención, lo que provocó violentas protestas en la capital de Guerrero.

Los secretarios de Seguridad y de Gobernación de Guerrero renunciaron luego que las pesquisas mostraran que Gómez estaba desarmado cuando abordado por la policía, en lo que López Obrador calificó como “abuso de autoridad”.

Como consecuencia del incidente, la fiscal del estado también fue removida de su cargo.

La desaparición de los denominados “43 de Ayotzinapa” es una de las peores violaciones de derechos humanos cometidas en décadas en México, que acumula unas 450,000 muertes violentas y más de 100,000 desaparecidos desde 2006, cuando el gobierno de la época declaró una guerra contra el narcotráfico con participación de fuerzas militares.

También te puede interesar:

Hasta la fecha, la investigación de ese caso solamente logró ubicar los restos de tres alumnos. Desde 2022, se ha ordenado el arresto de 132 personas, incluidos 14 militares y el exprocurador general Jesús Murillo Karam.

*Con información de AFP.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo