Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DETIENEN A NUEVE POLICÍAS POR CASO AYOTZINAPA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de marzo de 2023

  • Bajo el mandato de López Obrador se iniciaron nuevas investigaciones y se instauró una comisión de la verdad para esclarecer posibles responsabilidades del estado mexicano.

Autoridades detuvieron a nueve policías del estado de Guerrero por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa en 2014, informó este miércoles el gobierno estatal.

La detención fue ejecutada en colaboración con la Fiscalía General  de la República (FGR) y con el apoyo de la Secretaría de Marina, detalló la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero en un comunicado.

“La (de la FGR) cumplimentó dicha orden en contra de siete elementos de la Policía Estatal y dos Policías Preventivos del municipio de Iguala”, donde tuvo lugar la desaparición, agrega el boletín informativo.

La Fiscalía General “será quien otorgue más información sobre dicha detención“, indicó la secretaría estatal.

La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la comunidad judía en México interceder ante el gobierno de Israel para que entregue a Tomás Zerón, un exjefe policial que también es investigado por la desaparición de los estudiantes.

En enero, autoridades de Estados Unidos deportaron a México a un expolicía igualmente involucrado en el crimen.

Las pesquisas del caso Ayotzinapa, uno de los más representativos de la crisis de desapariciones en México con unos 108.000 casos desde 1964, se han dilatado debido al reclamo de los familiares de los estudiantes, que rechazaron las pesquisas efectuadas por el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Bajo el mandato de López Obrador se iniciaron nuevas investigaciones y se instauró una comisión de la verdad para esclarecer posibles responsabilidades del Estado mexicano.

Los estudiantes de magisterio desaparecieron entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando intentaban apoderarse de autobuses en Iguala para viajar a Ciudad de México y participar en unas manifestaciones.

Los jóvenes fueron detenidos por policías coludidos con narcotraficantes del cártel Guerreros Unidos, que los habrían asesinado al confundirlos con miembros de una banda rival, según la versión oficial de la época.

Militares mexicanos tienen parte de responsabilidad por sus acciones u omisiones en la desaparición, reconoció un informe de la comisión de la verdad gubernamental divulgado en agosto.

Hasta ahora solo han sido identificados los restos de tres de las víctimas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo