Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AVANZA SOLUCIÓN PARA ABASTO DE AGUA: DESTINARÁN MÁS DE 6,800 MDP EN OBRAS DEL ACUEDUCTO EL SALTO-LA RED-CALDERÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de noviembre de 2022

  • Del total de los recursos, mil 189 millones de pesos se destinarán en la primera etapa del proyecto; el avance actual de la obra es del 3.11 por ciento.

 El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, supervisó la obra de construcción del acueducto El Salto-La Red-Calderón, que en su primera etapa, tendrá una inversión de mil 189 millones de pesos (mdp) de un monto total de más de 6,800 mdp.

A decir del mandatario, estas obras que se realizan en el municipio de Tepatitlán traerán solución a un problema que se había discutido por más de 40 años.

Además, indicó que estas acciones van de la mano de otros proyectos que significarán una solución de fondo, como el aprovechamiento de agua con el programa Nidos de Lluvia, el tratamiento residual para reutilizar el agua que, en suma, son llevadas a cabo con recursos estatales y otra parte de los proyectos por parte del gobierno federal.

La parte técnica del proyecto integral para llevar agua desde El Zapotillo hasta la ciudad de Guadalajara, el cual contempla una inversión total de 6 mil 825 millones de pesos (mdp).

Con dichas obras el sistema aportará 3 metros cúbicos de agua adicionales al metro que actualmente se tiene concesionado en la Presa Calderón.

El acueducto en su primera etapa contempla una inversión de mil 189 mdp en 32 kilómetros en tramo a gravedad con tubería de hierro dúctil de 40 y 48 pulgadas y estarán concluidos en junio de 2023. Actualmente la obra tiene 3.11 por ciento de avance.  

Con información de: Juan Carlos Huerta Vázquez



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo