Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESPLIEGAN EN TLAQUEPAQUE OPERATIVO CONJUNTO DE ‘BÚSQUEDA EN VIDA’

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de enero de 2025

Con el compromiso de trabajar de manera exhaustiva y coordinada para la localización de personas desaparecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco implementó un despliegue operativo de búsqueda en vida, durante dos días, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.

El operativo tuvo como objetivo localizar a Javier Alejandro Martínez Olivares, quien fue visto por última vez el 27 de julio de 2018, cuando salió de su domicilio en el municipio de Tlajomulco.

Estas acciones se llevaron a cabo bajo el principio de participación conjunta, con la colaboración activa de los familiares de la persona desaparecida, la célula de búsqueda de la Comisaría de San Pedro Tlaquepaque, la Guardia Nacional y el personal de la Dirección de Búsqueda de Personas.

Durante el despliegue operativo se recorrieron aproximadamente cuatro kilómetros a pie, distribuyendo de manera directa la cédula de búsqueda entre los pobladores de la zona y recabando información sobre posibles avistamientos.

Estas actividades forman parte de los operativos que la Comisión Local de Búsqueda realiza de manera constante en distintos municipios del estado, reforzando su compromiso con las familias de las personas desaparecidas y trabajando de forma coordinada con los tres niveles de gobierno.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco reitera la importancia de la participación ciudadana para la localización de personas desaparecidas.

Se invita a la población a proporcionar cualquier información relevante que pueda ayudar a la localización de Javier Alejandro Martínez Olivares u otras personas desaparecidas, comunicándose a los teléfonos 33-1514-5422 y 800 7188 086.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Jalisco refrenda su compromiso con las familias que buscan a sus seres queridos.

En días pasados el gobernador Pablo Lemus recibió en Casa Jalisco a integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, así como buscadores independientes para escuchar sus peticiones y refrendar un trabajo conjunto, con total apertura y disposición.
 
Entre los acuerdos destacaron la presentación de una iniciativa de ley para dar autonomía a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y la ratificación del actual titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
 
Se invitará al Comité de Participación Social para el análisis de perfiles y la propuesta de un proceso para la selección de los titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; los cargos restantes deberán definirse en una reunión en febrero.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo