Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESMANTELAN “SUPER CARTEL” DE COCAÍNA EN DUBÁI Y EUROPA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de diciembre de 2022

  • La policía desmanteló un “super cartel” que controlaba un tercio del mercado total de cocaína en Europa, arrestando a 49 personas en varios países, incluyendo a seis presuntos jefes en Dubái.

Esta operación internacional se saldó con la incautación de 30 toneladas de drogas y condujo a arrestos en España, Francia, Bélgica y Países Bajos, explicó la agencia policial europea en un comunicado.

“Los narcotraficantes considerados objetivos de alto valor por Europol se unieron para formar lo que era conocido como un ‘super cartel’ que controlaba cerca de un tercio del comercio de cocaína en Europa”, indicó Europol.

Como parte de la misma investigación se incautaron “más de 30 toneladas de cocaína en diversos puertos europeos”, señaló de su lado la Guardia Civil española, que participó en el operativo denominado “Desert Light” (Luz del desierto) junto a agencias policiales de Países Bajos, Francia, Bélgica y Dubái.

La red trabajaba sobre todo con cocaína procedente de América del Sur, que llegaba a Europa por los puertos de Róterdam (Países Bajos) y Amberes (Bélgica).

Europol precisó que dos de los seis “objetivos de alto valor” (HTV, por sus siglas en inglés) arrestados en Dubái tenían relaciones con Francia; otros dos, con Países Bajos y los dos últimos, con España.

Los arrestos pudieron llevarse a cabo porque la policía pirateó el año pasado los celulares de la red de narcotraficantes, que estaban encriptados, indicó la agencia europea.

En lo que respecta a España, la Guardia Civil bautizó a la investigación como “Operación FAUKAS” y efectuó allanamientos en Málaga, Madrid y Barcelona de manera simultánea el 8 de noviembre, tras haber encontrado, en marzo de 2020, 698 kilos de cocaína en un contenedor en el puerto de Valencia (este).

La investigación de la Guardia Civil se saldó con la detención de “15 personas”, señaló el cuerpo de seguridad en un comunicado.

El líder de la organización, un ciudadano británico, huyó a Dubái desde España tras haber sido víctima de un intento de secuestro, y desde allí “seguía dirigiendo y coordinando las actividades criminales” de la banda, explicó el instituto armado.

La cocaína se importaba desde Panamá y su proveedor, un panameño que también estaba afincado en Dubái, “mantenía contactos con el resto de barones en el emirato”, agregó la Guardia Civil.

Un “pez extremadamente gordo” 

Los fiscales neerlandeses indicaron que pedirán que los sospechosos sean extraditados desde Emiratos Árabes Unidos.

Uno de los sospechosos es un hombre de 37 años que tiene nacionalidad neerlandesa y marroquí, y que fue detenido por haber importado, supuestamente, miles de kilos de cocaína a Países Bajos en 2020 y 2021.

El otro es un hombre de 40 años, de nacionalidad neerlandesa y bosnia.

“Uno de los sospechosos neerlandeses es un pez extremadamente gordo”, dijo a la AFP una fuente de Europol, que pidió el anonimato.

Los sospechosos neerlandeses estaban supuestamente vinculados a Ridouan Taghi, arrestado en Dubái en 2019 y actualmente juzgado en Países Bajos, según la misma fuente.

Taghi está acusado de dirigir una banda de tráfico de cocaína radicada en Ámsterdam y enfrenta cargos de asesinato, entre otros.

Con información de: AFP



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo