Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESMANTELAN MURO DE CONTENEDORES EN LA FRONTERA ENTRE EEUU Y MÉXICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de enero de 2023

  • Fue una iniciativa que comenzó a mediados de 2022 y que rápidamente tuvo oposición.

Un muro de contenedores de carga instalado hace apenas pocos meses por el entonces gobernador de Arizona, y que costó 100 millones de dólares de los impuestos de los contribuyentes de Estados Unidos, fue desmantelado este viernes.

El republicano Doug Ducey ordenó que una enorme fila de contenedores de carga fuera dispuesta en la frontera entre Estados Unidos y México, durante los últimos meses de su administración, en lo que llamó un intento por combatir la migración ilegal.

Sin embargo, tras ser demandando por Washington por poner contenedores en territorio federal en el Bosque Nacional Coronado, Ducey, quien fue sucedido por la demócrata Katie Hobbs, en diciembre pasado acordó retirarlos.

“No podía creer que el gobernador Ducey pensara que eso era una buena idea”, dice Debbie McGuire, habitante de Arizona, mientras un camión avanzaba por la polvorienta carretera llevándose un contenedor vacío.

“Es absolutamente ridículo poner contendores que no iban a funcionar nunca para mantener alejado a nadie”, dijo a la AFP.

“Es un desperdicio total del dinero de los contribuyentes”.

El muro de contenedores de Ducey fue una iniciativa que comenzó a mediados de 2022 y que rápidamente tuvo oposición, con críticos que consideraban la medida como una maniobra cínica que afectaría el medioambiente y no haría ninguna diferencia en el número de cruces de frontera ilegales.

Los opositores afirmaron que los contenedores, que serpenteaban como un tren de carga a lo largo de siete kilómetros a través de tierras federales, dividían una importante área de conservación.

Además apuntaron que el terreno era tan difícil de cruzar que los traficantes de personas en realidad jamás habían usado ese tramo.

En la práctica, la hilera de contenedores apilados a dos niveles no estaba bien instalada para impedir el paso, pues no se alineaban suficiente y dejaban espacios entre caja y caja por donde fácilmente podría cruzar una persona grande.

En algunas áreas, el terreno era tan inestable para acomodarlos, que los obreros tuvieron que dejar espacios.

“Es una jugarreta política“, dice Bill Wilson de la cercana Sierra Vista, mientras observaba cómo desmantelaban el muro este viernes.

“Es una parodia y un desperdicio de dinero del gobierno, dinero de impuestos, tiempo y esfuerzo”, dijo a la AFP el hombre de 77 años.

Arizona comparte alrededor de 600 kilómetros de frontera con México, incluyendo áreas de preservación, parques nacionales, zonas militares y resguardos indígenas.

Hasta el 2017, cuando llegó Donald Trump a la Casa Blanca impulsado en parte por su promesa de “construir ese muro”, México estaba separado de Estados Unidos por una barrera física muy pequeña.

Ahora amplios tramos de la frontera tienen una cerca que se eleva hasta nueve metros de altura.

Antes de la llegada de los contenedores en el Bosque Nacional Coronado, un área solo accesible a través de trocha, la frontera estaba demarcada por un alambrado.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo