Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESCUBREN TUMBA ORIGINAL DE “SANTA CLAUS”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de octubre de 2022

  • Un equipo de excavación ha descubierto los cimientos de la antigua iglesia cristiana donde San Nicolás ejerció de obispo y fue enterrado.

En el interior de un templo localizado en el distrito de Demre, en el sur de la provincia de Antalya, Turquía, se encontró el sitio elegido como la tumba original de San Nicolás.

Aunque el cuerpo del obispo cristiano, que vivió entre los años 270 y 343 en la época del Imperio Romano, estaba enterrado en una iglesia de San Nicolás, según Live Science sus restos fueron robados unos 700 años después de su muerte, por lo que el lugar concreto en el que fue enterrado originalmente era un misterio.

“Se trata de un descubrimiento muy importante que aumentará el valor de la iglesia”, declaró Demirören Osman Eravşar, jefe de la Junta Provincial de Conservación del Patrimonio Cultural de Antalya.

De acuerdo a un manuscrito que investigadores descubrieron en los cimientos de la primera iglesia, en el año 1087 “hombres sabios e ilustres de Bari (Italia) querían llevarse el cuerpo del bendito confesor de Cristo, Nicolás”, por lo que rompieron el suelo y se llevaron el santo cadáver, dejando atrás unos pocos huesos y un sarcófago roto en la iglesia original.

“La primera iglesia quedó sumergida con la subida del Mar Mediterráneo, y unos siglos después se construyó una nueva iglesia encima. Ahora hemos llegado a los restos de la primera iglesia y al suelo que pisó San Nicolás”, agregó Eravşar, quien indicó que el lugar de enterramiento original de San Nicolás estaría en una baldosa de mármol con las palabras griegas “como gracia”.

Debido a los numerosos milagros atribuidos a su intercesión, también se le conoce como “Nicolás el Maravilloso“. Se dice además que Nicolás regalaba con frecuencia su riqueza heredada de forma anónima a los pobres, lo que acabó dando lugar a la leyenda de San Nicolás como Santa Claus o Papá Noel.

Con información de DW.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo