Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESCUBREN PINTURAS ORIGINALES DURANTE RESTAURACIÓN DEL TEMPLO DE SANTA MARÍA HUIRAMANGARO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de diciembre de 2024

  • Este hallazgo forma parte de un proyecto de rescate pictórico realizado en la cubierta de la parroquia.

Después de 80 años ocultas, las imágenes de santos y mártires que adornan el presbiterio del Templo de Nuestra Señora de la Asunción, en Santa María Huiramangaro, Michoacán, han sido redescubiertas gracias al trabajo de un equipo especializado en restauración y conservación del patrimonio cultural. Este hallazgo forma parte de un proyecto de rescate pictórico realizado en la cubierta de la parroquia.

El proceso de restauración fue posible gracias a la colaboración entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La intervención permitió descubrir una compleja iconografía compuesta por tres capas pictóricas superpuestas.

La capa más antigua, correspondiente al siglo XVI, revela una serie de imágenes que incluyen a santos como Pedro y Pablo, así como a las santas Catalina de Alejandría y Águeda de Catania. Además, se encuentra la representación de la Sagrada Familia, con el Niño Jesús portando el hábito franciscano.

El rescate de estas pinturas no solo ha permitido revivir una parte de la historia religiosa de la región, sino que también ha contribuido a la conservación de un importante patrimonio cultural. La restauración de estas obras será clave para su preservación y la de otros elementos artísticos del templo.

Este hallazgo subraya la importancia de continuar con los esfuerzos para proteger y recuperar el patrimonio artístico de México. La colaboración entre instituciones y expertos ha sido fundamental para asegurar la correcta conservación de estas piezas de valor histórico.

El Templo de Nuestra Señora de la Asunción, con su renovado conjunto pictórico, se reafirma como un punto clave de la identidad cultural de Santa María Huiramangaro y de Michoacán, además de ser testimonio de la riqueza artística de la época colonial.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo