DESARROLLADORES TAPATÍOS CREAN APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ASISTENTES VIRTUALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de noviembre de 2023

  • Los asistentes virtuales vinculan redes, atienden clientes, dan información rápida y generan tareas alimentando la inteligencia artificial para futuros pasos.

Un grupo de desarrolladores tapatíos lanzarán una plataforma de asistencia virtual con inteligencia artificial para aumentar la productividad en un 50 por ciento según Michelle Linares CEO de AZ Founders.

Puedes acceder a un asistente virtual donde puedes almacenar toda tu información. Este es un chatbot avanzado apoyado por inteligencia artificial que permite a los emprendedores centralizar todas sus comunicaciones en un solo enlace. Así puedes basar toda tu información en un solo enlace incluso si van a tener un evento.

Michelle Linares, CEO de AZ Founders.

Los asistentes virtuales permiten vincular redes sociales, atender a múltiples clientes simultáneamente, proporcionar información de negocios rápidamente y generar calendarios para tareas como envíos. Todas estas interacciones alimentan la inteligencia artificial para predecir futuros pasos.

También te puede interesar:

El programador tapatío Michelle Linares está desarrollando un asistente virtual intuitivo y amigable útil para desde microempresarios hasta grandes corporativos.

Planean lanzar una versión gratuita el 15 de noviembre para promover su trabajo desde Jalisco.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo