Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESACTIVAN ALERTA ATMOSFÉRICA EN CABO CORRIENTES, CUAUTITLÁN Y TALPA DE ALLENDE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de mayo de 2023

  • La alerta se activó derivado de las condiciones atmosféricas y la detección de humo en las zonas aledañas mediante la medición de la pluma contaminante.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) desactivó a partir de las 19:00 horas de el martes 09 de mayo, la Alerta Atmosférica que se decretó el pasado miércoles 03 de mayo a las 10:00 horas para el municipio de Cabo Corrientes y Talpa de Allende y el jueves 04 de mayo para Cuautitlán de García Barragán, debido a las emisiones contaminantes generadas por un incendio forestal registrado en el paraje La Cruz de Fierro en Cabo Corrientes, mismo que ya se reporta extinguido.

El incendio se atendió por 91 bomberas y bomberos forestales de la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, brigadas municipales en convenio con la Semadet y voluntarios capacitados. Así como ocho vehículos especializados y el helicóptero Witari de la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco.

La alerta se activó derivado de las condiciones atmosféricas y la detección de humo en las zonas aledañas mediante la medición de la pluma contaminante, por lo que se determinó activar este evento debido a los potenciales riesgos a la salud para la población cercana al sitio por lo que se emitieron recomendaciones en coordinación con la Secretaría de Salud de Jalisco.

La Semadet emitió recomendaciones a la ciudadanía de forma inmediata para prevenir cualquier tipo de afectaciones en materia de salud pública. Estas medidas se tomaron debido a que la mala calidad del aire provoca afectaciones a la salud, especialmente entre grupos vulnerables como: niñas y niños menores de cinco años, personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias crónicas.

Actualmente continúan activas las Alertas Atmosféricas para los municipios de Casimiro Castillo y Mixtlán por los incendios forestales aledaños a dichos puntos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo