Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DEPRESIÓN, SEGUNDO MOTIVO DE LLAMADA AL 075

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de enero de 2023

  • Más de 300 millones de personas padecen esta enfermedad y hoy día es la segunda causa de discapacidad en el mundo.

Para este año, la Secretaría de Salud Jalisco, pide a la población cuidar su salud mental.

Uno de los propósitos para este 2023, no es sólo el bajar de peso, hacer ejercicio o dieta. Dentro de los problemas que constituyen el segundo motivo de llamada a la Línea de Atención en Crisis 075, está la depresión. El pasado 13 de enero se conmemoró el Día Mundial de Lucha contra la Depresión trastorno que puede afectar a personas de todas las edades sin distinguir sexo o situación económica.

Por ello, la Secretaría de Salud Jalisco invitó a la población a incluir el cuidado de la salud mental en los objetivos para este 2023, adoptando hábitos que favorezcan el bienestar integral y, en caso de requerirlo, acudir por atención médica o psicológica. Para quienes lo requieran y en caso de presentar síntomas de depresión, es necesario acudir a un especialista y el Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), cuenta con una red de centros integrales en salud mental que otorga más de 300 mil atenciones al año de adultos.

Los tratamientos eficaces varían de acuerdo con el tipo de trastorno, la gravedad y la edad de cada persona, pueden incluir terapias psicológicas y tratamientos con fármacos. Es de gran apoyo contar con acompañamiento de familiares o amigos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 300 millones de personas la padecen y hoy día es la segunda causa de discapacidad en el mundo.

El instituto recomienda diversas estrategias para el cuidado de la salud mental, que incluyen adoptar un estilo de vida saludable, tener interacción social, realizar actividades lúdicas y disfrutar del tiempo de ocio, fomentar un modelo de pensamiento positivo, la libre expresión y la comunicación familiar. Más consejos están disponibles en el sitio web: tiempodequerernos.jalisco.gob.mx.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo