Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EL DEPORTE SERÁ UN SÓLIDO INSTRUMENTO PARA FORTALECER LA PAZ EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de abril de 2025

Con el objetivo de que las niñas, niños y jóvenes del estado elijan al deporte como instrumento de formación física, mental y humana, Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó ayer el relanzamiento del proyecto de las Academias Deportivas, Espacios para la Paz.

En estos espacios se ofrece la práctica de deportes como fútbol, voleibol, basquetbol, béisbol, tochito, boxeo y charrería; próximamente incluirán atletismo, ciclismo y deporte adaptado.

En 2025 la meta es beneficiar a más de 11 mil 600 niñas, niños y jóvenes con la consolidación de 260 academias deportivas en los 125 municipios de Jalisco.

“Que nuestras niñas y niños, nuestros jóvenes sigan en sus escuelas estudiando y preparándose para el futuro (…) El deporte hace mejores personas, mejores mujeres, mejores hombres, y nos ayuda también a alejar a los jóvenes del pandillerismo, la drogadicción, la delincuencia”, agregó Lemus Navarro.

El gobernador señaló que además de la capacitación que tendrán los entrenadores y el personal que esté al frente de las Academias Deportivas, Espacios para la Paz, en los próximos tres años se invertirán 2 mil millones de pesos para intervenir infraestructura del Área Metropolitana de Guadalajara y el resto de los municipios.

Lemus Navarro celebró el relanzamiento de las Academias Deportivas, Espacios para la Paz, ante el contexto local y nacional actual, y enfatizó que las acciones para la prevención del delito y el combate a la violencia pueden trabajarse con la vinculación de la juventud en el deporte y el estudio.

El gobernador agradeció al equipo de basquetbol Astros de Jalisco por su compromiso con este proyecto, así como a los clubes que se sumen en el transcurso del relanzamiento de estas Academias Deportivas, Espacios para la Paz.

En la presentación estuvo presente Horacio Llamas, primer mexicano en jugar en la NBA, quien actualmente embajador de la Academia Astros de Jalisco y entrenador asistente del equipo en Cibacopa.

Lemus Navarro pidió a la directiva de CODE Jalisco que el estado continúe consolidando su liderazgo en la Olimpiada Nacional durante los próximos seis años, y a través del esfuerzo de las y los atletas del estado, cosechar más triunfos consecutivos.

Fernando Ortega Ramos, director general de CODE Jalisco, destacó la importancia de que los padrinos de las academias deportivas apoyen con todo este proyecto, así como la capacitación de las entrenadoras y entrenadoras para fomentar valores a niñas, niños y jóvenes a través del deporte.

“Vamos a capacitar a las y los entrenadores, no solamente técnicamente, también en temas de cultura de paz, de equidad de género y de inclusión. (Quiero) agradecer a las madres y a los padres de familia por creer en el deporte como una alternativa para el desarrollo de sus hijas y de sus hijos”, externó.

Carlos Teófilo Zubia Félix, presidente de Astros de Jalisco, reconoció que con las Academias Deportivas, Espacios para la Paz, se podrán enseñar distintas disciplinas deportivas más allá de las calle, sino en instalaciones adecuadas y entrenadores que, con su trabajo, formarán capital humano deportivo.

“Trabajar con nuestros maestros, con nuestros entrenadores, para que no nomás podamos enseñar todo lo bueno que nos da el deporte, sino también llevar un mensaje de paz”, señaló Zubia Félix.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo