Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONSULADO EN GDL ADVIERTE: DEPORTADOS SERÁN ENVIADOS A LA FRONTERA CON GUATEMALA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de febrero de 2025

La Embajada de Estados Unidos en México informó este semana que con el objetivo de impedir nuevos intentos de cruce y reducir el tráfico de personas en la zona fronteriza los vuelos de repatriación ahora llegan hasta la frontera de Chiapas con Guatemala.

¡No te dejes engañar por coyotes! Cruzar ilegalmente implica deportación inmediata y definitiva”, advirtió la Embajada a través de sus redes sociales.

Al expulsar a los migrantes y repatriarlos lejos de la región fronteriza, se previenen nuevos intentos de cruce ilegal, se reduce la actividad ilícita transfronteriza y se permite a nuestras fuerzas del orden aprovechar todos los recursos para evitar que criminales y contrabando peligroso entren en nuestro país y comunidades”, sentencia el comunicado.

Por su parte, el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara distribuyó una hoja Informativa sobre los “vuelos de expulsión de mexicanos a la frontera México / Guatemala” con los siguientes puntos.

  • El presidente Trump y la secretaria Noem han enviado un mensaje claro: si cruzas la frontera ilegalmente, enfrentarás consecuencias.
  • Toda persona que cruce la frontera ilegalmente será deportada.
  • Entrar ilegalmente no es un proceso de prueba y error. Ser deportado es definitivo: no te daremos la oportunidad de intentarlo otro día o en unas horas.
  • Al expulsar a los migrantes y repatriarlos lejos de la región fronteriza, se previenen nuevos intentos de cruce ilegal, se reduce la actividad ilícita transfronteriza y se permite a nuestras fuerzas del orden aprovechar todos los recursos para evitar que criminales y contrabando peligroso entren en nuestro país y comunidades.
  • Estamos utilizando todos los recursos federales y asociaciones estatales, incluidos el Departamento de Estado, el DHS, el DOJ y el DOD, para garantizar que los migrantes ilegales sean arrestados, procesados cuando sea necesario y expulsados lejos de la frontera entre EE.UU. y México.
  • Remover a los migrantes ilegales de la región fronteriza alivia la carga de los dedicados agentes de la Patrulla Fronteriza y oficiales de CBP que trabajan arduamente para obtener el control operativo de la frontera de EE.UU.

El texto precisa que desde la toma de posesión de Trump, mil 650 migrantes ilegales mexicanos han sido deportados al interior de México en 14 vuelos de expulsión del Departamento de Seguridad Nacional. De ellos, 1,308 fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza en la frontera sur.

CBP señala que la administración Trump está enviando a estos migrantes ilegales al interior de México en avión en lugar de regresarlos en autobús al otro lado del río, con el objetivo de hacer que sea lo más difícil posible para ellos regresar a la frontera e intentar cruzar de nuevo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo