Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DEPENDENCIAS DE JALISCO PRESENTAN AVANCES EN MATERIA DE ECONOMÍA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de noviembre de 2023

  • La entidad ha destacado en exportaciones, Inversión Extranjera Directa y generación de empleo.

En el ejercicio de Glosa con motivo del quinto Informe de Gobierno, las dependencias en materia de economía en Jalisco presentaron los resultados de los últimos cinco años de trabajo.

El estado se ha consolidado como la locomotora económica de México y durante la actual administración ha roto diversos récords con el máximo número de empresas formales desde que se tiene registro; máximo crecimiento de la actividad económica y máxima aportación al crecimiento económico nacional desde 2005; máximo crecimiento anual de las exportaciones de los últimos 10 años; máxima captación de Inversión Extranjera Directa (IED) y máxima generación de empleo formal.

Jalisco es el líder agroalimentario de México y se sitúa en el primer lugar rubros como: aportación al Producto Interno Bruto (PIB) nacional de las actividades primarias con 12.01 %; en trabajadores asegurados en el campo con el 16 % a nivel nacional; en producción agroalimentaria del país que alcanzó un valor de 229,019 millones de pesos que representa el 15.1 % del valor de la producción de alimentos en México.

También te puede interesar:

La entidad es la primera economía estatal de las cuatro grandes que ha recuperado su actividad económica antes de la pandemia. Además se sitúa en la primera posición en la Herramienta Subnacional de Obstáculos Empresariales elaborada por Ethos con soporte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) y el Consejo Coordinador Empresarial.

En materia de paz y justicia laboral el estado es ejemplo nacional, en cuanto a la implementación de la reforma laboral se tiene una efectividad del 88 % al resolver los conflictos laborales en menos de 45 días.

El estado mantiene la tasa de desocupación más baja desde 2005, es decir, que hay empleo pleno en la entidad, también se cuenta con la tasa de desocupación más baja desde 2005, con 4.7 %, y a diferencia de otras entidades del país, Jalisco tiene una tasa de informalidad del 46.7 % una de las más bajas del país.

En la Glosa participaron los titulares de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico (CGECyDE) y las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Turismo (Secturjal), Trabajo y Previsión Social (STyPS).



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo