Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DENUNCIA CLEMENTE CASTAÑEDA BENEFICIO DE CFE A SECTORES TABASQUEÑOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de junio de 2023

  • Se implementó ante la Comisión Federal de Electricidad un programa de condonación de deuda para los usuarios domésticos de electricidad.

Además del beneficio de una homologación de tarifa única para todos los residentes de Tabasco, la 1F que se considera la más baja del país, en 2021 se implementó ante la Comisión Federal de Electricidad un programa de condonación de deuda para los usuarios domésticos de electricidad del estado mencionado.

Este hecho probado en el que MORENA benefició a toda una entidad, no fue entregado a los productores campesinos quienes protestaron que a través de una solicitud de condonación de deuda a la Comisión Federal de Electricidad realizada por el senador por Jalisco de Movimiento Ciudadano, líder de esa fracción, Clemente Castañeda, petición que los legisladores de MORENA rechazaron. Esto explicó cómo podría afectar el costo de sus productos.

Los productores tienen que pagar recibos en este momento de luz, que se elevaron hasta 400 %, luego de que se cancelara durante meses, la Tarifa N9, un apoyo para la operación de equipos de bombeo de agua para riego agrícola, es decir, un subsidio. Esto es un nuevo golpe, contra las y los productores del campo; rechazar esta propuesta, es dañar severamente a Jalisco, dañar a México.

Clemente Castañeda, senador de Jalisco.

Castañeda enfatizó que rechazar esta propuesta no solo daña a México, sino también perjudica la producción agrícola en todo el país. Además, señaló la preocupante desaparición de la Financiera Rural y destacó que las demandas y necesidades del campo continúan siendo ignoradas, a pesar de ser un importante motor nacional que merece un apoyo integral. Por otro lado, los agricultores han denunciado actos de corrupción en las sucursales de la CFE, donde los gestores cobran de manera irregular para tramitar la Tarifa 9N, llegando a solicitar pagos que oscilan entre los 30 y 50 mil pesos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo