Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DEMANDAN AL ROBOT CHATGPT EN FRANCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de abril de 2023

  • El robot conversacional ChatGPT ha sido objeto de al menos dos demandas en Francia, presentadas por asociaciones que denuncian presuntos abusos sobre el uso de datos personales.

ChatGPT es un robot que trabaja con inteligencia artificial, y que es capaz de mantener conversaciones complejas con su interlocutor.

El gobierno italiano decidió el viernes prohibir el servicio, acusado de no respetar la legislación sobre datos personales y de carecer de un sistema de verificación de la edad de los usuarios menores.

Francia, Irlanda y Alemania han entablado conversaciones con Italia para intentar establecer una posición común al respecto.

Una de las denuncias en Francia fue presentada por una abogada, Zoé Villain, presidenta de Janus International, una asociación que hace campaña para alertar sobre el desafío de la ciberseguridad.

“No somos antitecnología, pero queremos una tecnología ética”, declaró.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Villain explicó que tras inscribirse en el servicio, creado por la empresa californiana OpenAI, constató rápidamente que no había “condiciones generales de utilización” ni “una política de confidencialidad”.

Tras intentar infructuosamente aclarar la situación con OpenAI, presentó su demanda ante la agencia francesa que vigila el respeto de los datos personales.

Otra denuncia fue presentada por David Libeau, un creador de aplicaciones informáticas que también batalla por el respeto de la privacidad.

Al pedirle información sobre él mismo, “el algoritmo empezó a divagar y atribuirme la creación de sitios web y de organizar manifestaciones en línea, lo que es totalmente falso”, escribió Libeau en su denuncia.

La inteligencia artificial generativa, una tecnología utilizada por ChatGPT a partir de su búsqueda incesante de información en internet, puede inventar algunos hechos, como han reconocido sus propios creadores.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo