Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DECLARAN EL ZAPOTILLO COMO ZONA DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de enero de 2024

  • El decreto presidencial fue publicado el 29 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación.
  • Forma parte del Plan de Justicia para habitantes de la zona y busca evitar cambios de uso de suelo en terrenos forestales.

Por medio de un decreto presidencial publicado el 29 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación, el gobierno federal declaró a la presa El Zapotillo y comunidades aledañas, como Temacapulín, Acasico y Palmarejo como zona de restauración ecológica.

Este decreto forma parte del Plan de Justicia para habitantes de la zona, quienes acordaron en 2021 la conclusión de la presa El Zapotillo. Entre sus objetivos está el evitar más cambios de uso de suelo en terrenos forestales y alteración hidrográfica para reducir factores de degradación.

También destaca la estabilización de suelos y servicios ecosistémicos; armonizar los usos de suelo y la participación en la restauración productiva de agroecosistemas sostenibles. También se busca contribuir a la restauración y protección de los ríos Verde y Ancho, zonas riparias y sitios de captación de agua.

Se espera que el programa de restauración ecológica y proyectos de restauración por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) concluyan en un plazo máximo de 5 años.

Te puede interesar:

*Con información de: El Informador.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo