Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DECENAS DE MILES PROTESTAN EN MÉXICO CONTRA REFORMA ELECTORAL DE LÓPEZ OBRADOR

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de noviembre de 2022

  • Bajo el lema “El INE no se toca“, enormes contingentes de manifestantes se reunieron en el céntrico Paseo de la Reforma, para rechazar la iniciativa que, consideran, amenaza la autonomía e independencia del árbitro electoral.

Decenas de miles de personas colmaron este domingo calles céntricas de Ciudad de México para expresar su rechazo a una propuesta del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador para reformar el Instituto Nacional Electoral (INE).

“¡A eso vine, a defender al INE!” fue el grito principal de los asistentes, que acudieron vistiendo prendas rosa, color que identifica al Instituto Nacional Electoral y que, según López Obrador, avaló fraudes en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012, donde el entonces candidato fue derrotado.

Graciela Aberel, una maestra de inglés que fue acompañada de su esposo, sostuvo que la propuesta del presidente es “muy grave” pues pretende que la organización de las elecciones pase a manos del gobierno, como ocurría en México antes de la fundación del ente autónomo en la década de 1990.

“Lo que quiere [López Obrador] es que nuevamente todas las elecciones dependan del gobierno para poder manipularlas a su antojo y poder permanecer en el poder”.

Aberel, de 53 años

Muchos de los manifestantes, predominantemente de clase media, acudieron vistiendo playeras color rosa con el logo de la marcha estampado en ellas y portando grandes telones impresos con las principales consignas de la protesta.

Otros optaron por carteles hechos en casa con mensajes como “No soy corrupta, clasista, racista, hipócrita” aludiendo a los adjetivos con que López Obrador se refirió durante la semana pasada a quienes iban a participar de la marcha.

“Esto no es en contra (…) del gobierno de hoy, es en contra de cualquier gobierno que ahorita o en el futuro quiera tomar control de unas elecciones”, declaró, por su parte, Francisco Videla, comerciante de 50 años, quien acudió con su familia y algunos amigos.

(Foto: CLAUDIO CRUZ / AFP)

La reforma plantea, entre otras medidas, que los miembros del Consejo directivo del INE sean elegidos mediante voto popular, así como un recorte al financiamiento que reciben los partidos políticos según las actuales reglas.

La iniciativa también propone reducir el número de diputados federales de 500 a 300, mientras que el de senadores pasaría de los 128 actuales a solo 96.

Con información de © Agence France-Presse


Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo