Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DE VIENTOS SUAVES A TORMENTAS MORTALES: UNA GUÍA SOBRE LA ESCALA DE HURACANES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de octubre de 2023

  • Entender la escala de huracanes de Saffir-Simpson es crucial para prepararse adecuadamente para estos fenómenos naturales devastadores.

Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas de la Tierra, formadas sobre océanos de agua templada cerca del ecuador.

Estas tormentas gigantes utilizan aire cálido y húmedo como combustible, creando sistemas de nubes y aire que giran y crecen, alimentados por el calor del océano y el agua que se evapora de la superficie.

¿Qué es la Escala de Huracanes de Saffir-Simpson?

La escala de huracanes de Saffir-Simpson es una herramienta utilizada para medir la intensidad de un huracán. Fue desarrollada con el objetivo de dar una idea clara y sencilla sobre los posibles daños y efectos que un huracán podría causar al tocar tierra.

Categorías de la escala

  • Categoría 1: Vientos entre 118 y 153 km/h. Daños mínimos a árboles y vegetación. Destrucción parcial del tendido eléctrico.
  • Categoría 2: Vientos entre 154 y 177 km/h. Daños considerables a árboles y vegetación. Inundaciones en carreteras y caminos cerca de las costas.
  • Categoría 3: Vientos entre 178 y 209 km/h. Amplios daños a árboles y estructuras. Inundaciones en extensas áreas de zonas costeras.
  • Categoría 4: Vientos entre 210 y 250 km/h. Daños extremos a árboles y estructuras. Inundaciones hasta 10 km tierra adentro.
  • Categoría 5: Vientos de más de 250 km/h. Daños catastróficos a árboles y estructuras. Evacuación masiva de áreas residenciales.

Entender la escala de huracanes de Saffir-Simpson es crucial para prepararse adecuadamente para estos fenómenos naturales devastadores. Esta escala nos permite tener una idea más clara de los posibles daños y, por lo tanto, tomar medidas preventivas más efectivas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo