Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DAN SEGUIMIENTO AL CONVENIO PARA ATENDER EL AIP DEL RÍO SANTIAGO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de diciembre de 2022

  • Continúan con acciones coordinadas de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales a la red de alcantarillado.

La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) y autoridades de El Salto continúan con acciones coordinadas de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales a la red de alcantarillado generadas por entidades económicas, como parte del convenio de colaboración para la atención del Área de Intervención Prioritaria (AIP) del Río Santiago.

De manera conjunta, personal de la PROEPA y de las direcciones de Ecología y Reglamentos del municipio de El Salto realizaron la visita a una empresa ubicada en dicha localidad, cuya actividad es la reparación de tambos, con el fin de verificar el debido cumplimiento de sus obligaciones ambientales en materia de descargas de aguas residuales derivadas de sus procesos de operación.

Durante la inspección se observó que los tambos que la empresa compra al sector privado, son sometidos a un proceso de lavado interno con solventes orgánicos y los desechos son depositados en contenedores para, posteriormente, ser dispuestos como residuos peligrosos, en tanto que para la limpieza externa se lavan con agua y jabón en una área especial para ello, donde el agua utilizada es captada en una fosa para clasificarla como residuo peligroso.

Debido al volumen y características de los residuos, a la empresa le resulta más favorable económicamente clasificarlos así, que someterla a un proceso de tratamiento, motivo por el cual la descarga que hace a la red de alcantarillado municipal solamente es de las aguas sanitarias y de servicios generales.

Para constatar lo anterior, la unidad económica demostró que así lo acredita con la documentación correspondiente, incluyendo manifiestos de disposición final de residuos peligrosos ante empresa avalada por la autoridad federal, tanto de lodos como de líquidos generados como resultado de sus actividades. De igual manera, exhibieron el recibo oficial expedido por el municipio en materia de agua potable, aguas negras e infraestructura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, el municipio apercibió a la empresa para que acredite el cumplimiento de otras obligaciones de ámbito municipal, dentro del plazo establecido por la autoridad competente.

Es necesario señalar que los trabajos de inspección y vigilancia conjuntos entre la PROEPA y autoridades municipales de El Salto a empresas generadoras de descargas de aguas residuales por sus procesos de producción, continuarán realizándose en el AIP, así como con los demás municipios firmantes al convenio de colaboración y colindantes a dicha zona.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo