Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CULTURA JALISCO REALIZÓ LA 2.ª EDICIÓN DE “PERIFÉRICOS. ENCUENTRO DE COMUNICACIÓN DE LAS ARTES”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de agosto de 2023

  • En la presentación en el recinto se realizaron mesas de crónica, podcast, medios 360, comunicación institucional, así como un par de conferencias.

Luego de dos meses de trabajo se llevó a cabo la segunda edición de “Periféricos. Encuentro de Comunicación de las Artes”, una iniciativa de la Escuela de Artes Jalisco a través del Núcleo de Artes Vivas y Educación NAVE, que se desarrolla entre maestros, estudiantes y la comunidad aledaña a la Casa de la Cultura Jalisciense “Agustín Yáñez”. En la presentación en el recinto se realizaron mesas de crónica, podcast, medios 360, comunicación institucional, así como un par de conferencias.

Aristeo Mora, Jefe Escolar de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), destacó que durante varios meses el programa NAVE recibió a los participantes de Periféricos para desarrollar distintos talleres los sábados de junio y julio, encaminados a pensar en medidas de comunicación efectiva para la cultura y las artes, a través de las experiencias de los participantes.

Medios 360, aprender a lanzar un medio digital desde redes digitales, estuvo a cargo de Brenda Béjar; quien compartió sus conocimientos sobre los requerimientos para lanzar o fortalecer un medio digital, inspirado y enfocado en la cultura y las artes en Jalisco.

Podcast, fue otro de los ejercicios en este encuentro, mismo que estuvo a cargo de la comunicadora Mitzi Pineda quien, con el objetivo de familiarizar a los asistentes con el proceso de diseño, producción, publicación de archivos multimedia e ir más allá de los pasos básicos, llevó de la mano al alumnado para adquirir nuevos conocimientos.

Y en el caso de Crónica, fue un taller en el que la comunicadora Vanesa Robles propició la inquietud por la práctica en el ámbito del periodismo, a través de los ejercicios cotidianos que a diario realizan los integrantes de este gremio.

Se abordó el escenario nacional y del continente en materia de periodismo cultural, con dos conferencias magistrales a cargo de Yvonne Dávalos, creadora de videojuegos educativos y Yael Weiss, editora de la revista de la UNAM; así como el ex editor de Gatopardo, el periodista y escritor colombiano Felipe Restrepo Pombo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo