Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CUENTOS Y LEYENDAS DEL SUR CON LA CARRETA EN EL LLANO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de enero de 2023

  • Mediante el teatro guiñol “La carreta en el llano” se dio a la tarea de llevar diversión a los más pequeños.

Con broche de oro cerró su primera temporada Cuentos y leyendas del Sur, proyecto derivado del ejercicio de mesas participativas que Secretaría de Cultura a través de Cultura Cardinal realizó durante el 2022.

En diciembre del año pasado y esta primer semana del 2023 el colectivo La carreta en el llano, llevó de gira artística a El greñas, La diosa Tzapotlatena y un torito negro (que daba miedo), entre otros personajes muy peculiares, a Tepec, Sayula, Zapotlán el Grande y Agosto, esta última localidad de Tuxpan.

Mediante el teatro guiñol “La carreta en el llano” se dio a la tarea de llevar diversión a los más pequeños pero también les llevó los cuentos y leyendas que le dan identidad a esta región de Jalisco.

De forma amena y sobre todo divertida, los presentes escucharon con mucha atención esas historias que han sobrevivido gracias a la tradición oral. En su mayoría el público fue infantil pero los adultos también mostraban mucho interés porque seguramente ya antes habían escuchado esas leyendas, que El greñas narraba tan pícaramente.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo