Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CUCEI ANUNCIA DOS NUEVAS CARRERAS PARA EL CICLO 2025-A

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de octubre de 2024

  • Con estas adecuaciones se busca mejorar las competencias de los estudiantes.
  • Estos avances permitirán generar mayor cercanía con las industrias tecnológicas y de innovación.

El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentó dos nuevas licenciaturas y la renovación de dos planes de estudio para la mejora de las competencias de sus estudiantes. Se trata de las ingenierías en Mecatrónica Inteligente, y en Electromovilidad y Autotrónica que tendrán espacio para 40 estudiantes cada una.

Ambas estarán en modalidad presencial y para inscribirse, los interesados deberán acercarse a la coordinación de Control Escolar del CUCEI hasta el 25 de octubre y presentar el examen único de admisión el 16 de noviembre.

Por otra parte, la renovación corresponde a la licenciatura en Ciencias de los Materiales que se convertirá en ingeniería en Ciencia de los Materiales; así como el programa de comunicaciones y electrónica que se convierte en ingeniería en Electrónica y Sistemas de Inteligencia.

Estos avances permitirán generar mayor cercanía con las industrias tecnológicas y de innovación que invierten en la entidad, ante el fenómeno nearshoring que cada vez cobra más fuerza en la entidad.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo