Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿CUÁLES SON LOS DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIO PARA ESTE 2024?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de enero de 2024

  • Para este año habrá un día extra de descanso obligatorio.

Arranca el 2024 y con él llega a la mente de los mexicanos qué días serán de descanso obligatorio en este año, pues las vacaciones siempre son bien recibidas, por ello te compartimos una lista de cada uno de ellos.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo Mexicana (LFT), un día festivo oficial es aquel que representa un descanso obligatorio para trabajadoras y trabajadores e instituciones educativas. No obstante, existe el día festivo no oficial, el cual comprende una celebración especial, pero al no estar contemplado en la Ley Federal se labora con normalidad.

¿Cuáles son los días de descanso oficiales?

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 5 de febrero: Día de la Constitución Mexicana
  • 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México
  • 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre: Navidad

También te puede interesar:

México tendrá nuevo día de descanso obligatorio este año

El país tendrá un nuevo día de descanso obligatorio, puesto que el cambio de la titularidad del Ejecutivo federal se efectuará el 1 de octubre. Como consecuencia, este día se considerará como de asueto obligatorio en México.

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el nuevo día de asueto obligatorio “es una forma de celebrar la democracia y la transición pacífica del poder en México (…) una oportunidad para que los ciudadanos participen en las ceremonias de cambio de gobierno”.

¿Cuáles son los días festivos no oficiales?

  • 28 de marzo: Jueves Santo
  • 29 de marzo: Viernes Santo
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 2 de noviembre: Día de Muertos
  • 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo