Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿CUÁLES SERÁN LOS FENÓMENOS ASTRONÓMICOS EN NOVIEMBRE 2023?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de noviembre de 2023

  • Este mes tendrá más de una lluvia de estrellas, un planeta gigante cerca de la Tierra y la Luna llena.

Noviembre será un mes lleno de fenómenos astronómicos como la oposición de Júpiter, las Lluvias de Táuridas y Leónidas y mucho más.

El primer evento ocurrirá desde la madrugada del 2 hasta la noche del 3 de noviembre, cuando Júpiter alcance su punto más cercano a nuestro planeta, haciendo que se vea más brillante de lo habitual.

Otro esperado momento del calendario de noviembre son las Táuridas del Sur, una lluvia de meteoritos que proviene del cometa Encke y aparecen desde la constelación de Tauro. El máximo de actividad de esta lluvia será en las noches del 4 y el 5 de noviembre.

Por otro lado, la lluvia de estrellas Leónidas ocurrirá el 18 de noviembre, este evento es una lluvia de meteoros que muestran un pico de actividad debido a que el polvo del cometa Tempel Tuttle no está distribuido homogéneamente a lo largo de su órbita. 

¿Cómo ver los fenómenos astronómicos?

U una de las recomendaciones que nunca pueden faltar para apreciarlos es alejarte de la contaminación lumínica, es decir lejos de las grandes ciudades con luces en los edificios.

https://twitter.com/NASA/status/1720475310532047149

*Con información de Sopitas



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo