Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EL CRISTIANISMO PREDOMINA EN EL MUNDO, PERO CRECEN EL ISLAM Y LOS NO CREYENTES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de junio de 2025

París, Francia

El cristianismo sigue siendo la primera religión en el mundo, pero el islam está creciendo y los no creyentes son cada vez más numerosos, según un amplio estudio del Pew Research Center sobre la evolución del panorama religioso entre 2010 y 2020.

Con 2.300 millones de personas (+122 millones), “los cristianos siguen siendo el grupo religioso más importante del mundo” y representan el 28,8% de la población, destaca este meta-análisis realizado a partir de más de 2.700 estudios y censos, publicado el 9 de junio.

Sin embargo, el cristianismo no logró crecer al mismo ritmo que la población mundial y su peso disminuyó en 1,8 puntos.

La segunda religión más grande del mundo, con 2.000 millones de personas (+347 millones) es el islam, protagonista del “crecimiento más rápido de la década”.

Representa el 25,6% de la población mundial (+1,8 puntos).

Los no creyentes también son cada vez más numerosos (1.900 millones de personas), es decir, casi una cuarta parte (24,2%) de la población mundial.

De hecho, “muchos creyentes en el mundo, principalmente cristianos, abandonan la religión”, explica el estudio, que señala que es un avance “llamativo”.

En diez años, Estados Unidos ha visto aumentar el número de no creyentes en un 97%, hasta los 101 millones de personas.

El mundo cuenta además con 1.200 millones de hindúes, 300.000 budistas y 14,8 millones de judíos, según las cifras de 2020.

Geográficamente, la región que alberga más cristianos (30,7%) es ahora el África subsahariana, y ya no Europa (22,3%).

Es una tendencia que el estudio explica por la demografía y “la desafección cristiana generalizada en Europa occidental”.

Por primera vez, el cristianismo cae por debajo del 50% de la población en Francia, Reino Unido, Australia y Uruguay.

En cada uno de estos países “los no creyentes representan ahora el 40% o más de la población”, mientras que los otros creyentes (musulmanes, hindúes, judíos, etc.) representan juntos “el 11% o menos”.

¿Por qué estos cambios? El estudio señala “dos mecanismos primordiales”: la desafección religiosa, “principal motor del declive de la proporción de cristianos en la población mundial” y el crecimiento demográfico.

Así, el número de musulmanes en el mundo aumenta “debido a una estructura de edades relativamente joven y una tasa de natalidad relativamente alta”, añade este análisis.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo