Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CREARÁN HERRAMIENTAS EN FAVOR DE LA DEMOCRACIA EN EL HACKATÓN ELEC-TECH

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de octubre de 2024

  • La temática del hackatón buscará resolver y mejorar los procesos electorales con la tecnología.
  • En esta edición se espera la presencia de más de 5 mil universitarios.

El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara, la Presidencia de la Sala Superior Regional Guadalajara y la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación organizan el segundo Hackatón Elec-Tech para el desarrollo de instrumentos que resuelvan problemas específicos de la democracia.

Se tratará de una reunión de profesionales, creativos e innovadores en áreas de programación, tecnologías de la información y comunicación para el apoyo en procesos del ámbito electoral, así como la discusión de ideas innovadoras. En esta edición se espera la presencia de más de 5 mil universitarios.

Se realizará el 31 de octubre y 2 de noviembre. El registro estará abierto hasta una semana antes del evento. Habrá preselección de los equipos interesados, ya que el foro está limitado entre 200 y 300 personas. Los seleccionados tendrán accesos a todos los servicios para trabajar en el desarrollo de sus idas.

La temática del hackatón buscará resolver y mejorar los procesos electorales con la tecnología, a través de la conjunción de disciplinas como la ciencia y el derecho. Uno de los proyectos resultantes de la primera edición es el primer asistente virtual con IA en el Tribuna de Justicia de Querétaro,, el primero en su tipo.

Para los primeros lugares habrá pases para Talent Land 2025. Para el primer lugar, el 40 por ciento en becas del Proulex. Meta ofrecerá capacitación en IA. Y el Tec de Monterrey ofrecerá la fase cero de la pre-incubación a los primeros 20 lugares.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo