Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

COVID-19 SE DISPARA EN CHINA TRAS RELAJACIÓN RESTRICCIONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de diciembre de 2022

  • El número de pacientes de covid se está disparando en Pekín, tras la decisión de relajar las restricciones sanitarias que hasta ahora habían permitido al país contener la epidemia.

Hasta principios de diciembre, solo algunos pobladores de Pekín conocían a alguien cercano que se hubiera infectado, pero esto parece estar cambiando.

En la capital, las autoridades indicaron el lunes que más de 22.000 pacientes habían visitado los hospitales de Pekín el día anterior, 16 veces más que el domingo anterior.

“La tendencia a la rápida propagación de la epidemia en Pekín sigue”, declaró a la prensa Li Ang, portavoz del departamento de salud de la ciudad. “El número de consultas por fiebre y estados gripales ha aumentado significativamente, y el número de llamadas (…) a los servicios de urgencias se ha disparado”, añadió.

China anunció el miércoles el fin de su estricta política sanitaria de “covid cero”, poniendo fin a los confinamientos a gran escala y dejando de internar sistemáticamente a las personas positivas en centros de cuarentena, muy criticados.

Además, ya no es obligatorio presentar un resultado negativo en un test de covid para viajar a otra provincia.

En este contexto, el ministerio de Sanidad informó el lunes de 8.626 nuevos casos locales de covid, un cifra probablemente mucho menor de la real porque los test PCR ya no son obligatorios y la gente no suele informar del resultado de los autotest.

Desde la semana pasada, es difícil encontrar medicamentos para el resfriado y la fiebre en las farmacias de Pekín y lo mismo ocurre con los autotest de covid.

Según mensajes en las redes sociales, también hay picos de infección en ciudades más pequeñas como Baoding, en la provincia de Hebei (norte), o Dazhou, en Sichuan (suroeste). La AFP no pudo verificar inmediatamente esta información.

Fin de la aplicación de rastreo

Otro signo del cambio de política sanitaria es el anuncio el lunes de la desactivación de la principal aplicación de control de los desplazamientos, que se utilizaba para comprobar si la gente había transitado por una zona afectada por el virus.

La aplicación, llamada Mapa de Desplazamientos, controlaba los movimientos del usuario a partir de datos telefónicos y mostraba las ciudades que había visitado en los últimos siete días. En función de esa información podía acceder o no a un hotel, un edificio o un centro comercial.

Si el lugar no estaba clasificado como de “alto riesgo” (es decir, con un elevado número de casos), la aplicación mostraba una flecha verde, lo que significaba que se permitía la entrada al usuario.

La aplicación, dependiente del gobierno central, quedará desactivada a partir de la medianoche del martes, tras más de dos años y medio de servicio, según un comunicado oficial.

Junto a esta aplicación, de alcance nacional que ya se utilizaba antes de la epidemia para controlar los desplazamientos interprovinciales, existen aplicaciones locales que siguen funcionando y se utilizan a diario para poder entrar en restaurantes, tiendas y edificios.

“¡Adiós! Esto señala el fin de una era”, dijo el lunes un usuario en la red social Weibo.

China tendrá ahora que convivir con el coronavirus pero no está claro hasta qué punto está preparada para la actual ola de infecciones.

Una de las figuras más respetadas de China en la lucha contra el covid-19, el especialista en enfermedades respiratorias Zhong Nanshan, afirmó el domingo que la variante ómicron se estaba “extendiendo rápidamente”.

*Con información de AFP.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo