Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CORRIGEN LEYES PARA PROTEGER DERECHOS DE LOS ARTESANOS JALISCIENSES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de junio de 2023

  • Las correcciones realizadas en la Ley de Fomento Artesanal de Jalisco, brindando mayor impulso y protección a los artesanos.

La Comisión legislativa de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, presidida por la diputada Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, ha llevado a cabo una sesión para corregir las lagunas legales que podrían perjudicar a los artesanos de Jalisco, especialmente aquellos que buscan asesoría en el seguimiento de trámites y registro para obtener la propiedad industrial y los derechos de autor.

La iniciativa, presentada el pasado 19 de mayo en la Sesión de Asamblea por el diputado Hugo Contreras Zepeda, destaca un error de numeración en el artículo 4º de esta Ley, donde la fracción que debería ser numerada como Fracción IX aparecía con el número XI. Además, se encontró información repetida en dicho párrafo, por lo que se propone derogar el párrafo duplicado.

Asimismo, en relación al artículo 60 de la misma reglamentación, se señala la necesidad de reemplazar la referencia a “el instituto” por “la secretaría”, con el fin de garantizar la claridad en la responsabilidad institucional y asegurar el apoyo a los artesanos que lo requieran.

En este sentido, se ha aprobado la reforma de ambos artículos de la Ley de Promoción y Desarrollo Artesanal del estado de Jalisco, quedando de la siguiente manera:

  • Artículo 4, Fracción IX: Programa de Impulso Artesanal: El instrumento que la Secretaría elaborará en coordinación con las Secretarías de Turismo, Educación, Cultura y, en su caso, con las demás dependencias, organismos y entidades de los diferentes niveles de gobierno que tengan relación con el sector artesanal. (Cambio de número en la Fracción).
  • Artículo 4, Fracción XI: Derogado (Se elimina por repetición de información).
  • Artículo 60, Fracción IX: Otorgar asesoría en el seguimiento de trámites y registro a los artesanos que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría para obtener la propiedad industrial y los derechos de autor para los artesanos. (Se aclara la responsabilidad de la Secretaría para establecer los requisitos necesarios, a fin de que los artesanos puedan acceder a las asesorías sobre propiedad industrial y derechos de autor, establecidas dentro del Fondo para el Desarrollo y Fomento Artesanal del Poder Ejecutivo local).

En la reunión de trabajo, también participaron los legisladores Julio César Covarrubias Mendoza, Alejandra Margarita Giadans Valenzuela y Eduardo Ron Ramos.

Estas correcciones legislativas buscan cerrar las lagunas legales que podrían afectar a los artesanos de Jalisco, garantizando un marco legal claro y adecuado para su desarrollo y protección. Con estas modificaciones, se busca brindar mayor apoyo a los artesanos en su búsqueda de la propiedad industrial y los derechos de autor, así como en la obtención de la asesoría necesaria para llevar a cabo los trámites correspondientes.

Estas enmiendas se realizaron en respuesta a las necesidades y demandas de los artesanos de Jalisco, quienes desempeñan un papel fundamental en la preservación de las tradiciones culturales y en la promoción del patrimonio artesanal de la región.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo