Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

COPRISJAL AVALA USO RECREATIVO DE PLAYAS EN EL ESTADO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de marzo de 2024

  • La dependencia hizo un llamado a la población para que colabore en la conservación de estos espacios, evitando arrojar basura y otros desechos contaminantes.

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) confirmó de apropiado las playas monitoreadas para su uso recreativo durante las próximas vacaciones de Semana Santa y Pascua.

Tras análisis exhaustivos de muestras de agua de mar, se determinó que las diez playas examinadas cumplen con los estándares de calidad establecidos por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Este programa de vigilancia que se realiza en todo el país desde 2003 garantiza la salud de los usuarios al mantener niveles adecuados de contaminación fecal. Los resultados muestran que todas las playas monitoreadas están clasificadas como “aptas” con la presencia de 200 o menos enterococos por 100 mililitros de agua, según los parámetros de la Cofepris.

También te puede interesar:

Entre los factores de riesgo que pueden afectar la calidad del agua marina se encuentran los drenajes pluviales, descargas de aguas residuales, asentamientos irregulares y actividades humanas como el comercio informal. Por ello, es esencial mantener una vigilancia continua y promover prácticas de limpieza en las playas.

La Coprisjal hace un llamado a la población para que colabore en la conservación de estos espacios, evitando arrojar basura y otros desechos contaminantes.

La dependencia compartió la lista de playas monitoreadas y sus respectivas clasificaciones:

  • Yelapa: Apta
  • Quimixto: Apta
  • Las Ánimas: Apta
  • Mismaloya: Apta
  • Gemelas: Apta
  • Los Muertos: Apta
  • Del Cuale: Apta
  • Oasis: Apta
  • Las Palmas: Apta
  • Camarones: Apta


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo