Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

COORDINAN AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES ACCIONES PREVENTIVAS EN PRESA LAS PINTAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de mayo de 2025

Con el objetivo de coordinar esfuerzos y anticipar eventuales contingencias en la presa de Las Pintas durante el temporal de lluvias, autoridades del Gobierno de Jalisco y del Gobierno de Tlaquepaque realizaron un recorrido en el punto.

Las acciones fueron encabezadas por Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, con la participación de Laura Imelda Pérez Segura, presidenta municipal de Tlaquepaque; Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua; Mario López Pérez, director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y Antonio Juárez Trueba, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).

En esta ocasión se revisaron las condiciones actuales que presenta el cuerpo de agua y se definieron acciones puntuales a realizar en los próximos días.

Entre los acuerdos destacan labores de limpieza, dragado y reparación de caminos, así como coordinación y control en el manejo de las compuertas.

Esquer Gutiérrez destacó que es primordial la comunicación y voluntad entre los involucrados, a fin de optimizar estas acciones preventivas y tener mayor eficiencia en la respuesta que puedan brindar las autoridades a la población en eventuales contingencias durante el temporal de lluvias.

Se recuerda a la población que la acumulación de basura en arroyos provoca obstrucciones en la corriente natural del agua y puede derivar en inundaciones, en la época de lluvias, que lleguen a afectar a viviendas, vialidades y espacios públicos.

Además, la contaminación de los cuerpos de agua deteriora los ecosistemas locales y contribuye a la proliferación de plagas y enfermedades.

El Gobierno del Estado reitera que es responsabilidad de todas y todos mantener limpios los arroyos y cuerpos de agua; es fundamental preservar el equilibrio ambiental y proteger la integridad de las familias que habitan en las zonas cercanas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo