El Gobierno del Estado abrió la convocatoria para postular al Premio Jalisco 2025, el máximo galardón que otorga la entidad a personas físicas o jurídicas con trayectorias destacadas en ocho ámbitos clave: humanístico, literario, cultural, cívico, laboral, científico, deportivo y ambiental.
El proceso de registro ya está abierto y permanecerá vigente hasta el próximo 20 de agosto, según informó la Secretaría General de Gobierno. Las personas interesaadas en participar deben acreditar una residencia mínima de cinco años en Jalisco, salvo que hayan nacido en el estado.
El premio incluye un reconocimiento oficial en pergamino y un estímulo económico de 100 mil pesos para cada una de las categorías.
¿A quiénes se busca reconocer?
Las candidaturas deberán mostrar una contribución sobresaliente al desarrollo del estado, del país o de la sociedad, y serán evaluadas por un Consejo Consultivo integrado por especialistas en cada uno de los ámbitos.
Por ejemplo, en la categoría humanística se considerarán investigaciones en ciencias sociales; en la literaria, obras como novela, poesía o ensayo; y en la cultural, expresiones en música, artes visuales o conservación del patrimonio.
En el rubro cívico, se busca reconocer a personas que promuevan el respeto a las instituciones y la dignidad pública; en el laboral, se premiará la constancia y enseñanza en el trabajo. El ámbito científico valorará aportaciones en tecnología e investigación; el deportivo, logros de alto rendimiento o comportamiento ejemplar; y el ambiental, iniciativas de conservación o sustentabilidad ecológica.
Así puedes postular
Las propuestas pueden presentarse en línea, a través del formulario disponible en la convocatoria oficial (consulta aquí), o de forma presencial en la Secretaría de Cultura, ubicada en Zaragoza 224, en el Centro de Guadalajara.
Se deberá entregar una carta de postulación, currículum vitae, una semblanza de dos cuartillas y evidencias que respalden los méritos del candidato. Quienes hayan recibido el galardón anteriormente en la misma categoría no podrán participar de nuevo.
En caso de que ninguna candidatura reúna los méritos suficientes, el Consejo podrá declarar desierta la categoría correspondiente.
Los resultados se publicarán en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, donde también se anunciará la fecha de la ceremonia de premiación.
Un galardón con historia
Creado en 1950, el Premio Jalisco ha distinguido a personalidades como Juan Rulfo, Luis Barragán, Consuelo Velázquez y Juan José Arreola.
Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 33 30 30 45 00, extensión 54798, o escribir al correo premiojalisco.sc@jalisco.gob.mx.