Con el objetivo de promover espacios de expresión y reconstrucción del tejido social, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Jalisco, lanzó la convocatoria Brújula Cultural, dirigida a creadores, colectivos y organizaciones que deseen trabajar con familiares de personas desaparecidas mediante procesos artísticos.
La iniciativa contempla el financiamiento de diez proyectos formativos, cada uno con un apoyo económico de 80 mil pesos, para la realización de talleres artísticos en disciplinas como artes plásticas, visuales y escénicas.
Estos espacios se desarrollarán dentro y fuera del Área Metropolitana de Guadalajara, en municipios como Tonalá, Guadalajara, Lagos de Moreno, Zapotlán el Grande, Chapala y Tala.
Cada taller tendrá una duración de cuatro meses con sesiones semanales y concluirá con una presentación pública.
Los recursos podrán destinarse a materiales, producción y logística, y las propuestas deberán incluir descripción, objetivos, cronograma, experiencia comprobable y documentación oficial.
La convocatoria está abierta a personas físicas, gestores culturales, colectivos artísticos y organizaciones civiles, con el compromiso de generar espacios que contribuyan al emprendimiento, la recuperación psicosocial y una cultura de paz en comunidades vulneradas por la desaparición forzada y otras formas de violencia.
Las personas interesadas pueden consultar las bases en sc.jalisco.gob.mx o directamente en la liga https://gobjal.mx/ConvocatoriaBrujulaCultural2025. El registro de propuestas debe realizarse a través del formulario en línea: https://gobjal.mx/FormularioBrujulaCultural2025.
Con esta acción, la Secretaría de Cultura refuerza su apuesta por la cultura como herramienta de reparación colectiva, en un contexto donde Jalisco continúa siendo uno de los estados con mayor número de personas desaparecidas a nivel nacional.
El programa Brújula Cultural busca consolidarse como una vía para acompañar y visibilizar a las familias afectadas, mediante la creación artística como forma de resiliencia y transformación comunitaria.