Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ABREN CONVOCATORIA PARA LLEVAR ARTE Y CULTURA A RECLUSORIOS DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de junio de 2025

Con el propósito de promover la reinserción social y los derechos humanos en los centros penitenciarios del estado, la Secretaría de Cultura de Jalisco lanzó la convocatoria “Extramuros 2025”, que busca llevar talleres y presentaciones artísticas a personas privadas de la libertad.

El programa, que cuenta con un presupuesto de 1.2 millones de pesos, está dirigido a artistas, gestores culturales y organizaciones civiles con experiencia comprobable en proyectos culturales o de reinserción social. Las actividades se realizarán tanto en complejos penitenciarios del Área Metropolitana de Guadalajara como en ocho municipios del interior del estado.

Los proyectos podrán inscribirse en dos modalidades: presentaciones artísticas con estímulos económicos que oscilan entre 90 mil y 100 mil pesos, y talleres formativos con un apoyo de hasta 82 mil pesos.

Entre los requisitos se pide disponibilidad para capacitarse en derechos humanos y enfoque de género, así como cumplir con criterios de viabilidad y pertinencia cultural. Las propuestas deberán registrarse a más tardar el 17 de julio a las 20:00 horas, mediante un formulario en línea disponible en el sitio de la Secretaría de Cultura.

Las intervenciones culturales se desarrollarán en centros penitenciarios como el Reclusorio Femenil, el Reclusorio Metropolitano y la Comisaría de Prisión Preventiva en Tonalá, así como en el COCYDEJ y el CAIJEJ, en San Pedro Tlaquepaque. En el interior del estado, el programa llegará a CEINJUREs ubicados en Lagos de Moreno, Chapala, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande, Autlán de Navarro, Tepatitlán, Ameca y Tequila.

La iniciativa forma parte del Programa de Apoyos a la Cultura 2025 y busca convertir los centros penitenciarios en espacios de creación artística, reflexión y transformación social.

Las bases completas pueden consultarse en el portal de la Secretaría de Cultura de Jalisco o en la liga: bit.ly/4l2z7ce.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo