Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONVOCAN A SERVIDORES PÚBLICOS A UNIRSE A PREVENCIÓN DE TRATA DE PERSONAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de julio de 2024

  • La campaña Julio Azul dura todo julio e incluye diversas actividades con colaboración de dependencias de gobierno, ONGs e iniciativa privada.

En el marco de la campaña Julio Azul, iniciativa liderada por el Gobierno de Jalisco y la Secretaría del Sistema de Asistencia Social en colaboración con Fin de la Esclavitud A.C., se ha convocado por tercer año consecutivo a servidores públicos de diversas dependencias gubernamentales.

El objetivo es fortalecer la prevención y sensibilización sobre la trata de personas desde diferentes ámbitos de actuación.

La secretaria del Sistema de Asistencia Social, Fabiola Loya, destacó el compromiso renovado de abordar esta problemática crucial, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional para combatir este flagelo.

Nuestro trabajo en la asistencia social consiste en actuar y reaccionar, pero sobre todo en prevenir. Para lograrlo, es fundamental capacitarnos, conocer a fondo el problema y hablar abiertamente sobre él. Al hacerlo, hacemos visible la problemática en nuestros entornos y contribuimos a su prevención.

Fabiola Loya, secretaria del Sistema de Asistencia Social.

Como parte de las actividades programadas, se anunció la proyección de la película “Un sonido de libertad” en varias sedes del DIF Guadalajara. Las fechas incluyen el 22 de julio en el Centro Tapatío de Atención al Adulto Mayor (CETAM) de El Sauz, el 26 de julio en el Centro de la Amistad Internacional, y el 31 de julio en Puerto Vallarta. Estas proyecciones buscan fomentar la participación de la comunidad y de más servidores públicos interesados en el tema.

También te puede interesar:

La campaña Julio Azul se extiende a lo largo de todo el mes de julio con actividades diversificadas en las cuales participan aliados estratégicos como dependencias de gobierno, organizaciones no gubernamentales e iniciativa privada.

Se invita al público a consultar el programa completo de actividades en el sitio web oficial de la campaña: findelaesclavitud.org/julioazul/.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo