Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONVIERTEN A FRIDA KAHLO EN NFT

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de septiembre de 2022

  • El empresario Martin Mobarak ha generado gran indignación en el mundo del arte a nivel internacional, luego de quemar la obra “Fantasmones siniestros”, de Frida Kahlo, valuada en 200 millones de pesos para venderla como NFT.

Las historias surrealistas que han llegado con los ya populares NFT o Token no fungibles han sido varias, y una de las más recientes que ha alarmado tiene relación con la obra de la mexicana Frida Kahlo.

Y es que en días pasados, a través de las redes sociales en diversas cuentas se viralizó un nuevo video protagonizado por Martín Mobarack, CEO de FridaandNFT, quién decidió digitalizar el dibujo “Fantasmones siniestros” para después quemarlo. 

Con la justificación de que este acto serviría para una causa social, ya que “Frida. NFT” es una plataforma que aprovecha la tecnología blockchain para reformar el sector de la caridad, con incentivos para los donantes, como la misma entidad se define.

El empresario afirma que se hicieron 10 mil NFT de esa sola obra, y que millones de dólares saldrán de las ventas para donar a la caridad.

Y por supuesto espera que la suma alcance los 40 millones de dólares, pero aún se desconoce a que organizaciones beneficiará.

Sin embargo las autoridades mexicanas han mostrado su postura, y señalan que reúne toda la información para conocer si el empresario Martín Mobarak realmente lo que quemó es la obra original de Frida Kahlo, y que eso podría ser un delito.

De hecho, el artista fue preguntado en una entrevista cómo realmente quiere mostrar que la obra quemada era real y no una copia. Mobarak dice que un experto autentificó la pieza antes de que se llevara a cabo la quema. En México la destrucción deliberada de un monumento artístico constituye un delito en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo