Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONVERSAN SOBRE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN CONGRESO DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de julio de 2024

  • Sugieren fortalecer el sentido de pertenencia desde la familia y fomentar la conexión emocional entre los jóvenes.

En una sesión en el Congreso de Jalisco, Heidi Aguilar, madre de una adolescente que intentó quitarse la vida a los 17 años, compartió su desgarradora experiencia. Frente a especialistas, psicólogos y legisladores, Heidi Aguilar describió el momento cuando encontró a su hija gravemente herida en casa.

“Como padres, no estamos preparados para una eventualidad de esa magnitud”, expresó la madre, reflejando la dolorosa realidad que muchas familias enfrentan en la región.

El evento en el Congreso destacó los esfuerzos y las necesidades urgentes para abordar, tratar y prevenir el suicidio. Denisse Flores, de la Secretaría de Salud de Jalisco, subrayó la importancia de los programas de prevención en los 125 municipios del estado, enfocados en niños y adolescentes en riesgo.”Estamos trabajando arduamente para educar y apoyar a quienes más lo necesitan”, aseguró la secretaria.

En los últimos años, los casos de suicidio han mostrado un incremento constante en Jalisco, con 656 reportados solo en el último año.

José de Jesús Gutiérrez, psicólogo especializado.

Los expertos coinciden en que se debe fortalecer el sentido de pertenencia desde el seno familiar y promover la conexión emocional entre jóvenes, buscando prevenir situaciones de desesperación que puedan llevar al suicidio.

También te puede interesar:

Gloria Gándara, de Prevención DIF Jalisco, enfatizó la importancia de apoyar emocionalmente a los jóvenes desde temprana edad, destacando que “el sentido de pertenencia fortalece a nuestras familias y reduce las carencias emocionales que pueden llevar a situaciones trágicas”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo