Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

UDEG Y GOBIERNO DE JALISCO CONVENIAN PARA FACILITAR MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de abril de 2025

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Transporte y la Universidad de Guadalajara (UdeG), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de coordinar esfuerzos que permitan identificar y desarrollar soluciones para mejorar el servicio de transporte público.

A través de este acuerdo también se atienden, en principio, las necesidades planteadas por la comunidad del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).

La firma fue encabezada por Karla Alejandrina Planter Pérez, rectora general de la Universidad de Guadalajara, y Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte.

Como parte de este convenio, CUCBA UdeG monitoreará que las unidades cumplan con los horarios y frecuencias de paso, y reportará cualquier incidente a la Dirección General de Transporte para su atención.

Este convenio se desprende de una reunión celebrada el 13 de marzo en las instalaciones de Setran en la que participaron Graciela Gudiño Cabrera, rectora de CUCBA UdeG, personal de Siteur y transportistas de las rutas 170-B, 631 y Sitren.

A partir de ese diálogo se hicieron los ajustes necesarios para regularizar el servicio de la ruta 170-B (C72) que cuenta con 17 unidades, 631 (C84) con 25 camiones y Sitren con cinco unidades, a fin de cumplir derroteros, horarios y frecuencias establecidas.

Además se registrará la última corrida hasta el CUCBA a las 7:30 de la noche, para lo cual los transportistas deben hacer llegar en video la evidencia de su ingreso.

Al mismo tiempo Sitren ofrece corridas directas a dicho centro universitario en horas de mayor tráfico, además de que los viajes del crucero de la carretera a Nogales al CUCBA son gratuitos y, por último, se hicieron los ajustes a los equipos de recaudo de las unidades para que se puedan aplicar el cobro de los transbordos.

El secretario de tansporte expuso que es el primero de otros convenios que habrá en el futuro para garantizar el servicio de transporte público para el personal académico, administrativo y estudiantes de la universidad, con el compromiso de que los beneficios sean tangibles a corto plazo.

Dijo que, para Setran, el hecho de que los estudiantes se muevan en transporte público es estratégico, porque es la etapa en la que también definen cómo se moverán cuando sean profesionistas, y a estas alturas ya se ha agotado el margen de maniobra para que la ciudad siga absorbiendo vehículos particulares.

Adelantó que, por primera vez, Setran compartirá su centro de monitoreo con las autoridades universitarias para que también puedan vigilar el servicio que ofrecen las rutas que llegan a CUCBA.

La rectora general de UdeG dijo que para los estudiantes el transporte público es un tema que, no solo se relaciona con el traslado, sino que se trata de un asunto que impacta directamente en la posibilidad de estudiar.

Planter Pérez agradeció y mostró su disposición en aras de que los alcances del convenio se hagan extensivos a otros centros universitarios, tanto del AMG como del interior del estado.

Por parte de la Secretaría de Transporte también firmó el convenio Mariana Bulos Rodríguez, directora general de Transporte Público, y por la Universidad de Guadalajara César Antonio Barba Delgadillo, secretario general.

Al acto también asistieron Zoe García Robledo, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Héctor Raúl Solís, vicerrector ejecutivo, Gabriel Ramírez Ibarra, director general de Transporte Escolar; y Miguel Ángel Sánchez de Santiago, director de Transporte de Pasajeros.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo