Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, SOCIEDAD, ACADEMIA Y GOBIERNO VAN UNIDOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de septiembre de 2022

  • Inauguran el Primer Congreso Internacional Reconstruyendo Vidas, organizado por la Fundación Voluntarias contra el Cáncer, A.C.
  • Jalisco cuenta con 52 mastógrafos en instituciones públicas para la detección de tumores de mama.

Se llevó a cabo la inauguración del Primer Congreso Internacional Reconstruyendo Vidas, organizado por la Fundación Voluntarias contra el Cáncer, A.C. un encuentro donde sociedad civil, academia y gobierno, comparten conocimiento y experiencia para enfrentar al cáncer de mama.

“El cáncer de mama es uno de los problemas de salud pública más importantes del mundo y del país, es la primera causa de muerte entre los cánceres de las mujeres. Celebro que estemos reunidos para reforzar las estrategias y lograr la detección y atención oportuna de este padecimiento”, mencionó la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social del Gobierno de Jalisco, Anna Bárbara Casillas García, al inaugurar este Congreso a nombre del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

Añadió que Jalisco cuenta con 52 mastógrafos en instituciones públicas, para la detección de tumores de mama; de los cuales treinta se encuentran en el IMSS, seis en el ISSSTE, uno en el Hospital Militar Regional y quince más para personas sin seguridad social los cuales se ubican once en unidades del OPD Servicios de Salud Jalisco, tres en el OPD Hospital Civil de Guadalajara y uno en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Bárbara Casilllas comentó otras acciones que impulsa el gobierno estatal, como la habilitación del nuevo Instituto Regional de Cancerología, para mejorar la atención a las mujeres que desarrollen cáncer.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo