Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONTINÚAN ACTIVIDADES DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE RESILIENCIA EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de noviembre de 2023

  • Durante el segundo día de actividades se realizaron ponencias en torno a la gestión hídrica y el desarrollo de vivienda.
  • El congreso concluirá con la presentación del proyecto “Metrópoli Resiliente”.

Como parte de las actividades del segundo día del Congreso Internacional de Resiliencia, realizado en Ciudad Creativa Digital, se llevaron a cabo ponencias en torno a la gestión hídrica y el desarrollo de vivienda, así como un taller sobre pagos digitales para gobiernos.

Durante el evento “Hacia un Gestión Hídrica Integral: Desafíos y Oportunidades de Adaptación“, los participantes, provenientes de lugares como Nigeria y Chile, compartieron sus retos, fortalezas y soluciones para adaptar los sistemas hídricos ante los impactos de la crisis climática global, donde hicieron énfasis en el trabajo colectivo. Concluyeron que no existe una solución global, pero que un factor importante es el rol de la sociedad civil.

En el panel “Iniciativas de Éxito para la Sostenibilidad y Gobernanza Energética” se abordó la importancia de crear alianzas con distintos sectores de la sociedad. La resiliencia también fue un tema abordado desde el desarrollo y construcción de viviendas durante el panel “Construir Comunidades: Estudios de Casos en Desarrollo de Vivienda“.

Las actividades continúan con la presentación del proyecto “Metrópoli Resiliente” que contará con la presencia del gobernador Enrique Alfaro, y formará parte de la clausura del congreso. Este proyecto es liderado por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), con el acompañamiento técnico del Área Metropolitana de Barcelona y el financiamiento de la Unión Europea.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo