La política arancelaria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá al menos seis impactos negativos en México, advirtió el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
Héctor Amaya Estrella, presidente del organismo, explicó que la imposición de nuevos aranceles reducirá la demanda de productos mexicanos, provocará una caída en las exportaciones y generará la pérdida de empleos en la industria exportadora.
Además, anticipó un freno en la inversión extranjera directa y un impacto considerable en las pequeñas y medianas empresas.
“También habrá una presión fuerte para que México se alinee con Estados Unidos en su postura contra China”, alertó Amaya.
Ante este panorama, el IMCP presentó una estrategia de apoyo para las empresas nacionales, enfocada en analizar el impacto fiscal y contable de los aranceles, asesorar en el cumplimiento de las Reglas de Origen del T-MEC y diseñar estrategias para mitigar riesgos de incumplimiento aduanero y fiscal.
“Estaremos colaborando de manera activa tanto con autoridades como con los sectores productivos para generar soluciones”, señaló.
El instituto continuará monitoreando la evolución del entorno internacional con el fin de apoyar a las compañías mexicanas en su adaptación a este contexto económico complejo, puntualizó Amaya.
Con información de Mayra Carrillo.