Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONSULTA CIUDADANA PARA ELEGIR INTEGRANTES DEL CONSEJO CIUDADANO: UN PASO HACIA LA LUCHA CONTRA LAS DESAPARICIONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de junio de 2023

  • La iniciativa busca la participación activa de la sociedad civil en la selección de los miembros.

Se lleva a cabo en el Palacio Legislativo la “Consulta Pública para elegir a los integrantes del Consejo Ciudadano”, un evento promovido por la diputada Verónica Gabriela Flores Pérez, en cumplimiento de lo establecido en la Ley de Personas Desaparecidas y la correspondiente convocatoria.

La iniciativa busca la participación activa de la sociedad civil en la selección de los miembros del Consejo Ciudadano, quienes desempeñarán un papel fundamental en la lucha contra las desapariciones en el país. Durante la exposición de los participantes, Héctor Rodolfo Flores González, representante del Colectivo Luz de Esperanza, presentó una propuesta para la integración del Consejo, sugiriendo a Liliana Meza, presidenta de dicha organización.

Liliana Meza ha sido reconocida por sus destacados logros en la búsqueda y localización de familiares desaparecidos, convirtiéndose en una voz relevante en la lucha contra este grave problema que afecta a México. Su experiencia y dedicación han sido fundamentales en la atención a las víctimas y en la búsqueda de soluciones efectivas.

El evento contó con la presencia de los legisladores Abel Hernández Márquez y Claudia García Hernández, quienes respaldaron la importancia de la consulta ciudadana y destacaron la necesidad de contar con representantes comprometidos y capacitados en la lucha contra las desapariciones.

La Ley de Personas Desaparecidas establece la creación de un Consejo Ciudadano como parte de las medidas para abordar este fenómeno y buscar soluciones integrales. La inclusión de la sociedad civil en la toma de decisiones es esencial para garantizar una participación plural y representativa, así como para fortalecer la confianza en las instituciones encargadas de atender esta problemática.

Cabe destacar que la realización de consultas públicas en el ámbito político es una herramienta democrática que fomenta la participación ciudadana en la toma de decisiones y promueve la transparencia en los procesos de selección. Estas consultas contribuyen a fortalecer la confianza entre la sociedad y los gobiernos, al permitir que la opinión de la ciudadanía sea considerada en la conformación de instancias clave como el Consejo Ciudadano.

La propuesta presentada por Héctor Rodolfo Flores González para integrar a Liliana Meza en el Consejo Ciudadano demuestra la importancia de reconocer y valorar la labor de aquellos que han dedicado su tiempo y esfuerzo a combatir las desapariciones en México. La inclusión de líderes comprometidos y con experiencia en la materia es fundamental para impulsar políticas públicas efectivas y garantizar la protección de los derechos humanos.

La realización de esta consulta pública es un paso en la dirección correcta para abordar la problemática de las desapariciones en México. La participación ciudadana y el reconocimiento de la labor de organizaciones y activistas en esta área son fundamentales para generar cambios significativos en la realidad de las personas afectadas por esta tragedia.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo