Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES EXPIDE EN LÍNEA CONSTANCIAS DE NO ANTECEDENTES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de junio de 2025

Con el propósito de que las personas obtengan la Constancia de no Antecedentes de una manera sencilla y rápida, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), continúa con la operación del micrositio que permite la generación del documento, sin la necesidad de acudir a un módulo de expedición.

El micrositio para el trámite en línea de la Constancia es: micrositio.seia.jalisco.gob.mx/inicio

Para tramitar la constancia de no antecedentes en línea, es necesario que la persona haya acudido, de 2024 a la fecha, a un módulo de expedición y se tomara el registro de toma de huellas, fotografía y haber proporcionado un correo electrónico.

Esto quiere decir que si posterior a que haya tramitado de manera presencial, requiere su trámite en línea va a poder acceder con este usuario y contraseña que le fue enviado.

Al momento en que ingresa, solamente tendrá que revisar sus datos, si hubo algún cambio en su dirección o en algún dato que pudo haber sido modificado, pues puede cambiarlo desde la plataforma”, explicó Miguel Mireles Trujillo, coordinador de archivo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. 

Después de llevar a cabo el proceso para el registro de huellas y fotografía, se manda al usuario un correo electrónico proveniente de la cuenta notificaciones.ijcf@jalisco.gob.mx, en el cual se proporcionaron el usuario y contraseña que permiten el acceso a la página de internet.

La persona contará con los accesos para obtener la constancia de forma virtual, cuando posteriormente necesite presentar este documento en algún trámite. 

De esta manera, no será necesario presentarse en alguno de los módulos.

El propósito del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) es incrementar los trámites de las constancias en línea. 

Este servicio inició el 15 de junio de 2024. De esta forma, del 1 de junio al 31 de diciembre de 2024 se tramitaron 4 mil 534 constancias en línea y 254 mil 603 en módulos.

En el periodo del 1 de enero al 31 de mayo de 2025, se tramitaron 8 mil 257 constancias en línea y 174 mil 793 a través de los módulos.

El costo de la constancia en línea es de 92 pesos, más un cargo adicional por concepto de la comisión correspondiente a la institución financiera que provee el servicio.

Las personas que no han tramitado su constancia de no antecedentes o quienes la solicitaron previo al 2024, deben acudir a uno de los módulos de atención para la toma de huellas, fotografías y documentación correespondiente.

Los requisitos para que las personas mayores de edad la obtengan son: presentar identificación en original con fotografía, vigente, así como la CURP incluida en dicho documento. En caso de que la identificación no tenga la CURP, deberá presentarse de manera impresa.

Es importante proporcionar un correo electrónico que esté en uso para que se incluya en la base de datos y se dé continuidad a los posteriores trámites en línea.

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses hace una invitación a las personas a utilizar la herramienta del micrositio, con el objetivo de evitar acudir a los módulos de expedición y poder obtener el documento de una forma más cómoda.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo