Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONOCE LAS ACCIONES DEL GOBIERNO DE JALISCO PARA EL CONTROL Y COMERCIALIZACIÓN DE MOTOCICLETAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de diciembre de 2024

  • Estas medidas buscan equiparar las regulaciones de motocicletas con las de automóviles, para garantizar mayor orden y seguridad.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó en Puerto Vallarta una estrategia para regular la comercialización de motocicletas en la entidad. Durante el anuncio, enfatizó que las ventas de estos vehículos deben realizarse bajo control y registro, siguiendo las disposiciones de la Ley Estatal de Movilidad.

La medida busca garantizar que las motocicletas se vendan emplacadas y asociadas al nombre de un comprador, para facilitar su rastreo en caso de ser vinculadas a actividades ilícitas.

Lemus Navarro subrayó la importancia social de las motocicletas como medio de transporte, pero advirtió sobre su relación con delitos de alto impacto. Citó como ejemplo un reciente ataque ocurrido en la colonia 5 de Mayo en Guadalajara, donde los agresores utilizaban motocicletas.

Ante esto, solicitó a los presidentes municipales implementar operativos de revisión en sus respectivas localidades, con énfasis en Puerto Vallarta.

El gobernador también pidió a las empresas distribuidoras cumplir con la normativa vigente, verificando que todas las motocicletas sean entregadas con placas y registros oficiales. Según su declaración, estas medidas buscan equiparar las regulaciones de motocicletas con las de automóviles, para garantizar mayor orden y seguridad.

Datos de la Secretaría de Transporte indican que, en 2023, Jalisco contaba con 838 mil 397 motocicletas en circulación, frente a las 475 mil 844 registradas en 2018. Este incremento de 76 % en cinco años refleja un promedio de 286 nuevas unidades diarias, lo que resalta la necesidad de mayor control en su comercialización.

Jalisco es uno de los estados con mayor concentración de motocicletas en el país, junto con Ciudad de México, Estado de México y Veracruz. La estrategia del gobierno estatal pretende atender tanto el crecimiento exponencial del parque vehicular como las preocupaciones en materia de seguridad pública.

Las autoridades locales reiteraron su compromiso de trabajar con las empresas distribuidoras para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, fomentando así un entorno más seguro para los usuarios y la ciudadanía en general.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo