Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONOCE LAS ACCIONES DE LA SECRETARÍA DE SALUD PARA PREVENIR EL DENGUE EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de diciembre de 2024

  • Las brigadas de salud recorren casa por casa en comunidades prioritarias, ofreciendo orientación a las familias.

Con el objetivo de reducir los casos de dengue durante el periodo vacacional, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el OPD Servicios de Salud Jalisco mantienen diversas estrategias de control. Estas incluyen nebulizaciones, rociado intradomiciliario y control larvario, en el marco de un manejo integral del mosco transmisor.

Las brigadas de salud recorren casa por casa en comunidades prioritarias, ofreciendo orientación a las familias. Durante estas visitas, se realizan sesiones informativas que enseñan a identificar y eliminar criaderos de zancudos en los hogares. Estas acciones buscan fortalecer la participación ciudadana en la prevención del dengue.

A pesar de la disminución de las temperaturas en el estado, la dependencia hace un llamado a la población para reforzar medidas preventivas en sus viviendas. La estrategia conocida como Lava, Tapa, Voltea y Tira es fundamental para evitar la acumulación de agua en objetos donde el mosco pueda reproducirse. Estas medidas son especialmente importantes para proteger a personas con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión.

En la Semana Epidemiológica 51, se registraron 390 nuevos casos de dengue en Jalisco: 155 clasificados como no graves, 219 con signos de alarma y 16 como graves. Con esto, el estado suma 20,702 casos confirmados en 108 municipios durante 2024, lo que representa el 16 % de los casos a nivel nacional. Jalisco ocupa el quinto lugar en incidencia por tasa, con 237.46 casos por cada 100,000 habitantes.

EN 2022 SOLO SE CONFIRMARON 68 CASOS DE DENGUE
​El Mosco transmisor del dengue se ha adaptado a ambientes fríos: Secretaría de Salud.

En cuanto a defunciones, se han confirmado 66 fallecimientos por dengue este año, mientras que 182 casos permanecen en análisis. La SSJ enfatiza la importancia de las acciones preventivas para reducir este impacto en la población.

Para más información, la Secretaría de Salud Jalisco ofrece atención las 24 horas a través de la Línea Salud Jalisco al 33-3823-3220 y la App Sin Dengue, disponible para Android e iOS. También se pueden realizar reportes sobre posibles riesgos en colonias al 3030-5000, extensiones 35065, 35066 y 35067, en horario de oficina.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo