Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONOCE A LAS CUATRO MUJERES QUE HAN DEJADO HUELLA EN LA HISTORIA DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de marzo de 2024

  • Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

En el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer (8M), te presentamos una recapitulación de cuatro mujeres que han dejado huella en la historia de Jalisco.

En primera instancia tenemos a la maestra Irene Robledo, quien fue una respetada catedrática y fundadora de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en su etapa moderna. Participó activamente en iniciativas educativas inclusivas dirigidas a los grupos más marginados de la sociedad.

Posteriormente, tenemos a Beatriz Hernández quien fue una mujer valiente y gracias a ella, se fundó la Villa en el Valle de Atemajac, lugar donde se construyó Guadalajara, inicialmente 63 familias se asentaron allí tras ser desterradas de otros lugares. Aunque hubo inconvenientes con la tierra y el agua, los pobladores apoyaron la decisión de Beatriz quien visualizó el terreno como una ventaja defensiva.

La artista María Izquierdo logró ser una de las primeras pintoras mexicanas en exponer en Art Center Gallery de la ciudad de Nueva York. Estudió pintura en la escuela Nacional de Bellas Artes y formó parte de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, su obra se caracteriza por la expresión viva y espontánea exponiendo el costumbrismo de la vida regional.

Por último, pero no menos importante, Consuelo Velázquez Torres una de las compositoras mexicanas más populares de todos los tiempos. Fue la creadora de la obra maestra “Bésame Mucho”, traducida a más de 20 idiomas e interpretada por artistas como los Beatles, Frank Sinatra y Andrea Bocelli.

El legado de estas mujeres como muchas otras talentosas mexicanas es y será la inspiración de varias generaciones para seguir sus pasos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo